Aspectos negativos del gobierno de rafael caldera

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Tema 8: 2do gobierno de Rafael caldera 1994-1999. Agenda Venezuela. Crisis financiera De 1994

La Principal promesa de caldera fue que nunca acudiría al fondo monetario Internacional (FMI). Su promesa no fue cumplida y el gobierno atravesó por una de las mayores crisis, se deterioraron Todos los servicios públicos, se rebajó considerablemente el nivel de vida de La población.

Se generalizo un estado de inseguridad de las personas y Los hogares, se desintegraron los órganos de la comunidad hasta un límite Próximo a la anarquía, se generó una creciente insatisfacción contra el propio Sistema democrático.

En 1996 Anuncio el programa llamado agenda Venezuela que prometía Restablecer el equilibrio económico macroeconómico y apelar la inflación. Este programa previo el incremento de los impuestos, suspensión de los controles de Cambio, liberación de las tasas de interés y disciplina en el gasto público, Entre otros aspectos.

La Economía estuvo marcada por la política monetaria, una tasa de Cambio controlada y otra flotante, llamada bonos Brady, con devaluaciones Crecientes. El 15 de Abril de 1996, El presidente Rafael caldera anuncio la ejecución de un programa de ajuste y se Decreta la liberación del régimen cambiario, de este modo será el mercado el Que establezca el valor de la divisa extranjera.

Se Desata una fuerte crisis financiera. Se inicia con la intervención Del banco latino, continuo con el derrumbe de instituciones bancarias, culmino Con la fuga de capital por concepto de auxilios financieros, hubo ahorristas Afectados en la economía de Venezuela y las instituciones bancarias fueron Gravemente afectadas.

En vista del descalabro económico se nombra una comisión Tripartita, conformada supuestamente por el sector empresarial, laboral y gobierno, esta comisión se encargara de velar (y que) por los derechos y Deberes del trabajador tras la revisión profunda de la ley orgánica del Trabajo.

Entradas relacionadas: