La Atención: Definición, Características y Tipos Clave
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
¿Qué es la Atención?
La Atención es el mecanismo cognitivo cerebral que permite procesar aferencias sensoriales relevantes, pensamientos o acciones, a la vez que se ignoran los otros irrelevantes. Este es un mecanismo encubierto, es decir, puede operar sin ajustes evidentes de las estructuras sensoriales externas.
Características de la Atención
- Es un proceso básico.
- Tiene un carácter multidimensional.
- Tiene un carácter multisensorial.
- Presenta una capacidad limitada.
- Implica procesos voluntarios e involuntarios.
- Interactúa con otros procesos cognitivos y afectivo-emocionales.
Componentes y Tipos de Atención
Arousal
Capacidad de estar despierto y de mantener la alerta, implica la capacidad de seguir estímulos u órdenes. Es la activación general del organismo.
Atención Focalizada
Capacidad para centrar diferentes niveles de intensidad de atención sobre el estímulo. Se relaciona mucho con la capacidad del sujeto para inhibir la interferencia de estímulos no relevantes que compiten por su capacidad de atención, siempre limitada en el ser humano.
Atención Sostenida
Capacidad para mantener la atención en el tiempo. Aunque en la terminología psicológica actual este concepto se denomina así, tradicionalmente, ha sido denominado concentración. La atención sostenida depende, en buena medida, de las características individuales de cada sujeto, así como de las circunstancias ambientales.
Atención Selectiva
Capacidad para diferenciar los estímulos relevantes, o aquellos a los que damos prioridad, de los que no lo son (distracciones). La atención selectiva viene condicionada por aspectos personales como la motivación o el filtro personal, o por aspectos propios del estímulo como la intensidad de este.
Atención Alternante
Capacidad para cambiar, como su propio nombre indica, de manera alternante la atención de un estímulo a otro, o de cambiar el foco de atención de una tarea a otra que exige habilidades o respuestas diferentes. Es la base de lo que en psicología cognitiva y neuropsicología se denomina flexibilidad cognitiva, que, cuando se altera, suele dar lugar a manifestaciones clínicas de rigidez mental y cognitiva.
Atención Dividida
Capacidad para atender a más de un estímulo al mismo tiempo y de procesar la información relativa a cada uno de ellos a la vez. La capacidad de dividir la atención es limitada y depende de otros dos aspectos fundamentales: la velocidad de procesamiento de la información y la flexibilidad cognitiva.
Influencias en la Modulación de la Atención
El SRAA ejerce una influencia bottom-up en la modulación de la atención de forma inespecífica. Las influencias moduladoras top-down son modalidad-específicas, pero dependen más de la activación de cortezas de asociación que de las áreas sensitivas primarias. Este sistema muestra lateralización hemisférica (hemisferio derecho dominante).