Atención a la Diversidad, Coordinación Familia-Escuela y Evaluación en la Educación Infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Atención a la Diversidad en Educación Infantil

En educación, la atención a la diversidad se refiere a las acciones que se pueden realizar para dar respuesta a las diferentes individualidades que se atienden. Es necesario diferenciar entre:

  • La atención individualizada que necesitan todos los niños y niñas, por tener cada uno características y necesidades diferentes.
  • La atención que precisa la integración de niños y niñas con dificultades de otro orden que necesitan un apoyo educativo específico. Esto incluye:
    • Atención a niños y niñas con necesidades educativas especiales.
    • Atención a niños y niñas con discapacidad.
    • Atención a niños y niñas de familias recién llegadas.

Coordinación entre Familias y Escuelas

La coordinación entre familias y escuelas se refiere a:

  • Sistemas de intercambio de información entre familias y centros, previa a la incorporación, como entrevistas previas entre las familias y la dirección del centro.
  • Colaboración de las familias en el periodo de adaptación. Establecimiento de horarios y pautas educativas que las familias deberán seguir para que la adaptación sea lo más natural posible.
  • Mecanismos para el intercambio de información diaria entre el centro y la familia, como las agendas escolares.
  • Mecanismos de información sobre el progreso del niño o niña y su valoración.
  • Sistemas de participación de la familia en la actividad educativa del centro.

Evaluación en la Propuesta Pedagógica

Aquí deben estar integrados los criterios generales de evaluación. Decisiones respecto a la evaluación:

¿Qué se debe evaluar?

  • El proceso educativo.
  • La práctica docente.
  • La evaluación de la propuesta pedagógica.

¿Cómo se debe evaluar?

A través de la observación directa y sistemática, que constituirá la técnica principal del proceso de evaluación.

Tipos de Evaluación

  • Evaluación inicial.
  • Evaluación formativa.
  • Evaluación sumativa.

Definiciones en la Propuesta Pedagógica

  • Evaluación inicial:
    • Definir la información que se precisará.
    • Establecer los instrumentos o procedimientos que se llevarán a cabo para obtenerla.
  • Evaluación formativa:
    • Definir los procedimientos.
    • Detallar los registros.
  • Evaluación sumativa:
    • Determinar los criterios de evaluación en función de los objetivos alcanzados.
    • Establecer el formato y el contenido de los informes anuales.

Entradas relacionadas: