Atención Emocional al Paciente y su Familia en Situaciones de Salud Críticas
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB
**Reacciones Emocionales en el Paciente Agudo y su Familia**
**Infancia**
- Miedo a lo desconocido
- Elevación del grado de angustia
**Adolescencia**
- Comportamiento infantil
- Necesidad de apoyo de los padres
- Rebaja del nivel de estrés
**Adultez**
- Demanda de información
- Temor y preocupación
- Aparición frecuente de ansiedad
**Vejez**
- Desorientación espacio-temporal
- Ansiedad
- Aumento del sentimiento de dependencia
- Aparición de conductas regresivas
**Atención al Paciente Quirúrgico**
- Proporcionar información básica
- Reforzar conductas y actitudes positivas
- Demostrar interés, cercanía y disponibilidad
- Ejercer un papel docente en su autocuidado para reforzar su autonomía y aumentar su autoestima
- Animar y ayudar a adaptarse a su nueva situación
- Inducir a la reconsideración, indicando que su vida mejorará cuando la función del órgano se normalice tras el trasplante (crisis de pánico ante un trasplante)
**Atención al Paciente en UVI-UCI**
- Estar muy alerta al estado psíquico general
- Vigilar sus condiciones fisiológicas
- Ayudar a reducir la ansiedad
- Reforzar y favorecer los comportamientos y sentimientos positivos
- Observar cualquier trastorno del comportamiento, por ejemplo, tras un traumatismo craneoencefálico
**Atención a la Familia del Paciente Quirúrgico**
- Transmitir tranquilidad y confianza
- En la situación postquirúrgica: apoyar a la familia y enseñarles las técnicas de curas y autocuidado del paciente
**Atención a la Familia del Paciente en UCI**
- Mostrarse accesible
- Apoyar su actitud sin potenciar falsas esperanzas
- Mostrar respeto aunque no se compartan sus ideas
- Facilitar las visitas dentro del régimen establecido
- Intentar conocer los hábitos y preferencias musicales del paciente para su posible uso en musicoterapia
- Ser amable y empático en situaciones de desesperación
- Enseñar otras formas de comunicación no verbal si la situación lo requiere
**Enfermedad Crónica**
Es un problema de salud sin curación cuyos síntomas obligan al paciente a modificar su estilo de vida, induciendo limitaciones que lo acompañarán durante mucho tiempo, incluso años.