Atención de Enfermería en el Quirófano: Pre, Intra y Postoperatorio
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
Cuidados de Enfermería al Ingresar al Quirófano
- Verificación Previa:
- Tipo de sangre. Verificar que cuente con sangre disponible en banco de sangre.
- Ayuno. Confirmar si el paciente está en ayuno.
- Objetos Personales. Retirar dientes postizos y asegurar que no tenga ropa interior.
- Vía Intravenosa. Asegurar que la venoclisis sea permeable.
- Cumplimiento de Indicadores de Cirugía Segura.
Cuidados de Enfermería Durante la Cirugía (Intraoperatorio)
- Asistencia al Paciente: Ayudar al paciente a pasar a la mesa de operaciones.
- Apoyo al Anestesiólogo: Asistir al anestesiólogo en la monitorización del paciente y durante cualquier procedimiento que realice.
- Presencia Constante: Nunca dejar solo al paciente.
- Integración al Equipo: Integrarse al equipo quirúrgico de acuerdo a la función asignada (instrumentista o circulante).
- Monitorización de Signos Vitales: Anotar los signos vitales cada 15 minutos en la hoja de enfermería.
- Administración de Medicamentos: Aplicar cualquier medicamento según indicación médica.
- Entorno Estéril: Vigilar siempre que el entorno quirúrgico esté libre de contaminación.
- Conteo de Material: Contar instrumental, compresas, gasas, puchitos antes del cierre de la cavidad.
- Etiquetado de Muestras: Etiquetar las muestras para su envío al servicio de patología con los siguientes datos: nombre completo del paciente, nombre de la muestra recolectada, nombre completo del médico que la envía y fecha de la toma.
Cuidados de Enfermería al Finalizar la Cirugía
- Limpieza y Protección de la Herida: Limpiar la herida quirúrgica y cubrirla con gasa o apósito estéril, microporo o vendaje si está indicado.
- Retirar Excedente: Quitar el excedente de isodine espuma.
- Confort del Paciente: Cubrir al paciente con su bata.
- Traslado a Recuperación: Pasar al paciente al área de recuperación con las medidas de seguridad.
Cuidados de Enfermería Inmediatos en Recuperación (Postoperatorio Inmediato)
- Monitorización Continua: Monitorización del paciente.
- Vigilancia Estrecha: Vigilancia estrecha del paciente.
- Registro de Signos Vitales: Anotaciones en la hoja de enfermería cada 15 minutos de los signos vitales.
- Atención Constante: No dejar solo al paciente, iniciar su tratamiento medicamentoso.
- Nivel de Consciencia: Vigilar el estado de consciencia hasta que se recupere totalmente de los efectos residuales de la anestesia.
- Traslado al Servicio: Pasar al paciente al servicio indicado por el médico cuando sus signos vitales se encuentren en los parámetros normales y los efectos residuales de la anestesia hayan desaparecido.
- Cuidados Intensivos: Algunos pacientes pasan intubados directamente de la sala de operaciones al servicio de terapia intensiva para ser vigilados de manera estrecha.