Atención Integral al Recién Nacido: Adaptación, Valoración y Cuidados Esenciales
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
La atención inmediata al recién nacido (RN) es crucial para asegurar una transición exitosa a la vida extrauterina. A continuación, se detallan los aspectos fundamentales de esta atención:
1. Facilitar la Adaptación Cardiorrespiratoria
- Se busca el establecimiento de una respiración continua.
- Si todo es normal, se recomienda realizarlo desde el regazo de la madre.
- Si precisa intervención, la posición adecuada es el decúbito supino.
- Comprobar el cierre de la pinza umbilical.
- Aspiración de mucosidades: solo en los casos que sea preciso, con máximo cuidado. Primero faringe y luego coanas. Existe un elevado riesgo de reacción vagal, por lo que no debe excederse.
- Valoración del estado general inicial con el test de Apgar: se mide el tono muscular, llanto, color de piel, reflejos y frecuencia cardíaca (FC).
2. Mantenimiento de la Temperatura Corporal
- Evitar el enfriamiento mediante el secado rápido con paños calientes.
3. Prevención de Agresiones
- Manejo cuidadoso y protección ante posibles infecciones.
4. Profilaxis Neonatal
- Registrar la primera emisión de meconio y orina.
- Comprobar la permeabilidad de coanas y ano. Con sonda solo si se sospecha de patología; si no, la comprobación visual es suficiente.
- Identificación de vasos umbilicales: 1 vena y 2 arterias.
- Profilaxis de Credé o profilaxis ocular.
- Profilaxis de enfermedad hemorrágica neonatal: administrar vitamina K intramuscular 1mg.
- Detección de anomalías evidentes.
- Los hijos e hijas de madres portadoras del HBsAg recibirán la 1ª dosis de la vacuna anti-HB en las primeras 12 horas después de nacer.
5. Identificación del RN
- Colocar pulsera identificativa a la madre y al niño.
6. Fomentar el Vínculo Afectivo Padres-Hijo
Facilitar el vínculo afectivo entre padres e hijo es fundamental para el desarrollo emocional del bebé.
Sistema Hematopoyético del RN
- Volemia del RN: 80-90 ml/kg.
- Glóbulos rojos: 5,5 a 5,8 millones/mm3, aumentados por las necesidades mayores de oxígeno en la etapa fetal.
- Hemoglobina media: 17mg/dl.
- Hematocrito: 45% al 65% (poliglobulia fisiológica). Se considera patología > 70%.
- Leucocitos: 6000 y 30.000 /mm3.
- Plaquetas: 130.000 y 300.000/mm3.
Signos de Alarma en el RN
Es crucial identificar rápidamente los siguientes signos de alarma:
- Cianosis generalizada
- Eritrosis
- Palidez
- Ictericia precoz
- Trastornos respiratorios
- Vómitos biliosos
- Hemorragias
- Salivación excesiva
- Distensión abdominal
- No orina
- No heces
- Alteración del tono muscular
- Convulsiones
- Trastornos sueño-vigilia