Atención Prenatal con Enfoque de Riesgo: Identificando el Nivel de Atención Óptimo para un Control Médico Adecuado

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Evitar Signos de Alarma en Gestación

Preeclampsia

  • Definición: PAS ≥ 140 mmHg o PAD ≥ 90 mmHg, en 2 veces/4 horas después de las 20 semanas en mujer normotensa.
  • Diagnóstico: PAS ≥ 160 mmHg o PAD ≥ 110 mmHg, confirmación.
  • Etiología: Desconocida.
  • Factores de riesgo: Obesidad, raza negra, mola hidatiforme.
  • Complicaciones: 10% muertes perinatales, 15% cesáreas.
  • Tratamiento: Sulfato de magnesio.

Atonía Uterina

  • Definición: Pérdida de más de 500 mL de sangre en las primeras 24 horas del parto vaginal o más de 1000 mL en cesárea.
  • Factores de riesgo: Macrosomía, parto precipitado, embarazo múltiple, relajantes uterinos, multiparidad, edad gestacional > 35 años, obesidad, coriomnetitis.
  • Tratamiento: Fluidoterapia y hemoderivados.

Asfixia Neonatal

  • Definición: Depresión cardiorrespiratoria secundaria a hipoxemia y/o isquemia tisular.
  • Diagnóstico: pH < 7 en sangre arterial del cordón umbilical durante la primera hora, Apgar de 0 a 3 a los 5 minutos.
  • Complicaciones: Secuelas neurológicas clínicas (convulsiones, hipotonía, coma, encefalopatía hipóxico-isquémica), disfunción multiorgánica.

Infecciones Respiratorias Agudas (IRA)

  • Definición: Primera causa de muerte en Perú en menores de 15 días.
  • Etiología: Virus sincitial respiratorio, Haemophilus influenzae, parainfluenza.
  • Prevención: Inmunizaciones, reducción de factores de riesgo, antibióticos.

Hipertensión Arterial (HTA)

  • Definición: PAS ≥ 140 mmHg o PAD ≥ 90 mmHg en adultos mayores de 20 años.
  • Factores de riesgo: Edad, obesidad, consumo de alcohol, tabaquismo, antecedentes familiares.
  • Complicaciones: Enfermedad renal, accidente cerebrovascular.
  • Tratamiento: Fármacos, control de peso, reducción del consumo de alcohol y sodio.

Diabetes Mellitus (DM)

  • Definición: HbA1c ≥ 6,5%, glucosa en ayunas ≥ 126 mg/dL, test de tolerancia oral a la glucosa ≥ 200 mg/dL, glucosa aleatoria ≥ 200 mg/dL con síntomas de hiperglicemia.
  • Factores de riesgo: Edad, obesidad, antecedentes familiares.
  • Complicaciones: Enfermedad cardiovascular, retinopatía, nefropatía.
  • Tratamiento: Control de glucosa, dieta, ejercicio, medicamentos.

Entradas relacionadas: