Atención Primaria de Salud: Evolución, Características y Herramientas Clave
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Principios Fundamentales
Alma Ata (1978): La Atención Primaria de Salud (APS) se fundamenta en la asistencia sanitaria esencial, basada en métodos y tecnología fundados científicamente y aceptados socialmente, puestos al alcance de todas las comunidades con plena participación de las mismas y a un costo que la comunidad y el país pueden sostener.
Declaración de Montevideo (2007): Compromiso de los países por renovar la APS y convertirla en la base de los sistemas de salud de la región. Se enfoca en sistemas de salud en conjunto, equidad y solidaridad, abordando las iniquidades de la población.
Características del Modelo de Salud Familiar
- Centrado en el usuario.
- Énfasis en lo promocional y la prevención.
- Enfoque de salud familiar.
- Centrado en la atención abierta.
- Participación en salud.
Prestaciones en CESFAM
Las prestaciones en los Centros de Salud Familiar (CESFAM) están destinadas a la familia, a modificar la influencia sobre el ambiente, a la pareja, a cada uno de los miembros, a mantener la salud en individuos sanos y a realizar un seguimiento periódico.
Enfermería Transcultural
La enfermería transcultural establece que es importante que los enfermeros amplíen la dimensión del cuidado tradicional. Los cuidados y el conocimiento se deben fusionar. Se centra en el cuidado y en el análisis comparado de las diferentes culturas y subculturas del mundo desde el punto de vista de sus valores, expresiones y convicciones sobre la salud y la enfermedad, siempre con el conocimiento científico y humanístico que permitan llevar a cabo una atención sanitaria. Involucra aprender cuáles son las formas de vida de las personas, sus sentimientos, sus creencias, prácticas y valores.
Herramientas Clave en la Atención Familiar
Genograma
El genograma permite conocer la estructura familiar, realizar observaciones respecto a la constelación fraterna, conocer la etapa del ciclo vital, evaluar si existe alguna repetición de pautas a través de las generaciones, pautas vinculares (alianzas), sucesos de la vida y funcionamiento familiar.
Ecomapa
El ecomapa nos aclara si la familia ha llegado a una situación de estrés o si le falta apoyo o integración.
Mapa de Redes
El mapa de redes sirve para generar conexiones con todos los aspectos que involucran a la persona y su entorno, conocer cuáles son los vínculos con los que la persona cuenta, comprendiendo los fenómenos de una forma integral.
Visita Domiciliaria
Durante la visita domiciliaria, se evalúan aspectos como el mal estado estructural de la vivienda, condiciones inadecuadas, riesgo de accidentes, hacinamiento e higiene deficiente, y poca adherencia a tratamientos.