Atención Sanitaria Especializada, Farmacéutica y Primaria: Prestaciones y Equipos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Atención Especializada

Comprende las actividades asistenciales que, por su complejidad o especialización, no pueden realizarse en el ámbito de la atención primaria.

Prestaciones de la Atención Especializada

  • Asistencia especializada en consultas hospitalarias o extrahospitalarias.
  • Hospitalización en régimen de internamiento.
  • Apoyo a la atención primaria en el alta hospitalaria y en la hospitalización a domicilio.
  • Indicación o prescripción y realización de procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
  • Atención paleativa a enfermos terminales.
  • Atención a la salud mental.
  • Rehabilitación en pacientes con déficit funcional recuperable.

Prestaciones Farmacéuticas

La prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS) comprende los medicamentos y productos sanitarios necesarios para tratar el problema de salud que presente cualquier paciente. En estas prestaciones se incluyen los medicamentos para los hospitalizados. Se excluyen de estas prestaciones los medicamentos publicitarios, los cosméticos, etc.

Para poder acceder a estas prestaciones, el medicamento debe estar prescrito por un profesional legalmente capacitado que preste sus servicios en una institución del SNS.

Prestaciones Complementarias

Pueden incluir un conjunto de ayudas o servicios que suponen elementos adicionales necesarios para conseguir una asistencia integral adecuada. Por ejemplo:

  • Transporte de pacientes en casos de urgencia o imposibilidad física para desplazarse.
  • Tratamientos domiciliarios con equipos especiales, como la oxigenoterapia.

Atención Primaria

El centro de salud es el lugar físico en el que se desarrollan las actividades asistenciales de atención primaria de una zona básica de salud. Estas actividades son realizadas por los equipos de atención primaria y los equipos de apoyo.

Equipo de Atención Primaria (EAP)

Es el equipo multidisciplinar integrado por profesionales sanitarios y no sanitarios.

Se suele definir como equipo básico de atención primaria el formado por los médicos generales, pediatras-puericultores, diplomados en enfermería, trabajadores sociales, auxiliares y administrativos.

El EAP está dirigido por un coordinador médico nombrado entre el personal médico del equipo, siendo responsable de coordinar las actividades del conjunto de profesionales y de establecer las relaciones necesarias.

Función Primordial del EAP

Prestar asistencia sanitaria básica de forma ambulatoria, domiciliaria o de urgencia.

Modalidades de Asistencia Sanitaria Directa

La asistencia sanitaria directa, tanto ambulatoria como domicilaria, se organiza bajo dos modalidades:

  • Asistencia a demanda: solicitada directamente por el paciente sin establecer ninguna cita previa y suele tener carácter urgente.
  • Asistencia programada: mediante cita previa.

Entradas relacionadas: