Atención Sostenida y Selectiva: Factores Físicos y Modelo de Memoria
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB
Definición de Atención Sostenida y Selectiva
Se suele distinguir entre atención sostenida o vigilancia, aquella que es necesaria para realizar con éxito una tarea continua a lo largo de un periodo de tiempo; y atención selectiva, aquella que atiende selectivamente a un estímulo o a un grupo de estímulos con preferencia sobre cualquier otro tipo de estimulación simultánea.
Atención Sostenida o Vigilancia
Es necesaria para realizar con éxito una tarea continua a lo largo de un periodo largo de tiempo.
Atención Selectiva
Atiende selectivamente a un estímulo o un grupo de estímulos con preferencia sobre cualquier otro tipo de estimulación simultánea.
Factores Físicos que Influyen en la Atención
Existen aspectos relacionados con factores físicos que determinan a qué estímulos atendemos y a cuáles no. Por una parte, interviene un filtro puramente físico, por el cual son eliminados estímulos que requerirían un esfuerzo adicional para ser percibidos con claridad (objetos borrosos, lejanos, sonidos apenas audibles…). Por el contrario, estímulos de tamaño, color, posición, forma no comunes o que contrastan con el resto, captan rápidamente nuestra atención. En general, se puede comprobar:
- Objetos de mayor tamaño son atendidos antes que otros de menor tamaño.
- Objetos blancos y negros atraen antes la atención que otros de diversos colores.
- Objetos dotados de movimiento captan la atención antes que los fijos.
- Objetos situados en la zona superior del campo perceptivo son atendidos antes que otros situados en la zona inferior.
- Objetos que contrastan por alguna característica con los situados a su alrededor son los primeros en captar nuestra atención.
Modelo de Atkinson y Shiffrin
La información llega a la memoria sensorial, donde se mantiene muy poco tiempo. A continuación, dicha información puede olvidarse o pasar a la memoria a corto plazo. Posteriormente, y por medio del repaso, esta información puede almacenarse definitivamente en la memoria a largo plazo, de donde puede recuperarse para pasar de nuevo a la memoria a corto plazo.