Atencion a las unidades
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB
colectivos destina2: este s dirige a colectivos q x sus propias presenten cierta vulnerabilidad y requieran medidas xa favorecer su integracion en la sociedad y prevenir su marginacion:personas mayores,infancia y adolecencia en riesgo: ofrecen bienestar d niños y adolecentes personas con discapacidad o enfermedad mental inmigrantes drogodependiente igualdad entre sexos
modelo asistencial: tiene 1 caracter asistencial y + educativotiende a cubrir ls necesidadesdel momento ej::comedores sociales,donacion d ropa,comida,ayuda economica+modelo tecnocratico y burocratico::solo ls directores o profesionales son ls q yevan a cabolas decisiones xa abordar l problema s sustituye ls instituciones d caridad redes sociales x ayudas del estado ej:asistentes sociales con este servivio ls personas s adaptan a ls servivios sociales y no al revez +modelo democratico emancipador::todas ls necesidades son tomadas tanto x ls profesionales como x ls usuarios y con esto s quiere conseguir superar ls dificultades y ls conflitos xa q s desaroye plenamente :intentan q ls usuarios sean autores d su propia vida
fuentes d informacion secundaria:s la informacion q ya esta elaborada y spueden consultar estudios informes q a elaborado 1a persona entendida en l tema +fuente interna::son ls creadas x la propia organizacion como investigacion o proyecto,son + acesibles x q suelen estar a dispocision d ls trabajadores+fuentes externas::son creadas fuera d la organizacion publicaciones bibliografia,estudios economicos l internet esta muy bien xa acceder a este tipo d informacion+fuentes primarias::la informacion especifica xa realizar 1 proyecto lo encontraremos en ls fuentes primariases la informacion obtenida directamente y sin intermediarios aqui buscamos informacion cuando ls fuentes secundarias esten agotadas
información, las técnicas más usadas son la técnica cualitativa: su finalidad es la descubrir el sentido y el significado de las acciones sociales, es subjetiva las técnicas más importantes son percepción e ideas. Técnica cuantitativa: es la obtención de información de manera objetiva abordan la realidad desde un punto de vista estadístico y matemático la técnica más apropiada es la encuesta
Intervención social: es un proceso de actuación sobre un determinado situación que tiene como finalidad el cambio o mejora de la situación grupo o individuo que presente algún tipo de problema o necesidad para facilitar su participación social. +AMBITOS DE LA INTERVENCION SOCIAL: atención directa, planificación ejecución y evaluación, orientación, dinamización social ósea mejora la participación, educación y formación, ocupación del tiempo libre. +COLECTIVOS DESTINADOS: personas mayores, infancia y adolecencia, personas con discapacidad o enfermedad mental, inmigrantes, drogodependientes, igualdad de sexos. MODELO ASISTENCIAL: tiene carácter asistencial y mas educativo es decir tiende a cubrir las necesidades del momento ej.: los comedores sociales, la donación de ropa y comida. +MODELO TECNOCRATICO Y BUROCRATICO: solo los directores profesionales son los que llevan a cabolas decisiones para abordar el problema se le sustituye las instituciones de caridad. MODELO DEMOCRATICO EMANCIPADOR: todas las necesidades son tomadas tanto por los profesionales como por los usuarios y con este se quiere conseguir superar las dificultades y los conflictos para que se desarrolle plenamente. FUENTES DE INFORMACION: secundaria: son las fuentes de información que ya están elaboradas y se pueden consultar estudios, infames que ha elaborado una persona entendida en el tema. Fuente interna: son las creadas por la propia organización como investigaciones o proyectos son más accesibles por que suelen estar a disposición de los trabajadores. Fuentes externas: son creadas fuera de la organización publicaciones, bibliografía internet es una buena opción para buscar información. +fuentes primarias: es la obtención de información directamente y sin intermediarios aquí buscaremos información cuando las fuentes secundarias estén agotadas y no sean suficiente información, las técnicas más usadas son la técnica cualitativa: su finalidad es la descubrir el sentido y el significado de las acciones sociales, es subjetiva las técnicas más importantes son percepción e ideas. Técnica cuantitativa: es la obtención de información de manera objetiva abordan la realidad desde un punto de vista estadístico y matemático la técnica más apropiada es la encuesta.
RECOPILACION DOCUMENTAL: consiste en obtener información sobre los diferentes hechos o realidades que estén expuestos en cualquier tipo de documento. A través de toda la información recogida te ayuda a reconocer el problema. Existen varios tipos de documentos, documentos escritos (prensas, libros, cartas), documentos estadísticos, documentos multimedia y audio visual. Limitaciones y ventajas de recopilación: Infomativo: la información puede ser poco equlibrada y tendenciosa y fluenciadas por el autor. + La inadecuación de la información: puede que no esté directamente relacionada con el objetivo de la investigación. Variable: es un aspecto o dimensión de un objeto de estudio. Que tiene como características la posibilidad de presentar valores en forma distinta... Los indicadores: esta da la base para su medición y la definición de los indicadores: son las señales que permiten identificar las características o propiedades de las variables dándose con respeto a un punto de referencia. Ej.: tiene una actitud agresiva-familia, escuela, vecinos ubicación, los indicadores serian la obediencia, agresión hacia la familia, provocación, agresión verbal hacia los demás. Preguntas cerradas:: son las preguntas en las que tiene un número limitado de respuestas, por lo cual reduce la libertad de expresión de la persona encuestada hay dos tipos: de respuesta alternativa dicotómica: solo admite una posibilidad si elige una excluye las otras estas presentan problemas de equilibrio, ++no no equilibradas: es cuando x la manera de formular tiende a contestar una de las dos por que la otra es muy negativa ajusta u a favor de q la formación se haga fuera del horario de trabajo? Esta u a favor o en contra de q la formación se haga en horas de trabajo? Equilibrada: es cuando la pregunta recoje las dos alternativa. De respuesta múltiple: permite más de una alternativa se utiliza en sondeos o estudios puede tener respuesta única o múltiple.