Atenea y el ejército de Alejandro: mitología y conquistas
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB
Atenea: Las Panateneas
Se celebraban en honor de la diosa todos los años durante el mes de Hecatombeon (julio). Cada cuatro años se celebraban las grandes Panateneas. Una procesión llevaba como ofrenda un peplo de lana tejido por 10 vírgenes, era transportado en un carruaje en forma de barco. Iban primero al ágora y desde allí por la Via Sacra al templo de la diosa.
El Templo de Atenea
El templo de la diosa era el Partenón. Había una escultura crisoelefantina de oro y marfil de 12 metros de altura. El Partenón media 8 por 17 columnas, las de los extremos 4 cm. más anchas y con un abombamiento para dar sensación de ligereza.
Filípica
Es un duro alegato dirigido contra alguien.
Bucéfalo
Caballo de Alejandro, tenía miedo de su sombra...
Ejército Profesional
Heredado de su padre: contaba con una fuerza de élite los Hetairoi (compañeros) 1800 jinetes de la nobleza, divididos en 8 escuadrones, uno acompañaba a Alejandro. Las falanges cada una compuesta por 6 grupos de 1500 soldados de infantería, alineados en densas filas portando lanzas de 6 m de largo (sarissas).
Alejandro Magno
Muere con 33 años en Babilonia, sus sucesores se llaman Diádocos y fundaron sus propias dinastías.
Cosmopolita
Lugar o ambiente donde confluyen personas de diversas naciones y costumbres.