ATM: Beneficios y Ventajas sobre X.25 y Soluciones Punto a Punto
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
Servicio ATM: Ventajas y Beneficios
ATM vs. X.25: ¿Qué lo hace superior?
El servicio ATM ofrece ventajas significativas en comparación con los servicios basados en el protocolo X.25. ATM simplifica el proceso al eliminar la necesidad de complicados procedimientos de control y flujo en las celdas, que suelen restar caudal a la información útil. A diferencia de X.25, las celdas ATM no requieren cabeceras de control de nivel 3. En esencia, ATM traslada la funcionalidad que en X.25 reside en la red (corrección de errores, control de flujo, etc.) hacia los equipos terminales.
Esta reducción del procesamiento en la red permite que el servicio ATM se adapte mejor a las altas velocidades de transmisión, minimizando el retardo y ofreciendo un elevado rendimiento, es decir, un alto porcentaje de información útil transmitida en relación con las cabeceras. Mientras que X.25 es ideal para tráfico transaccional de bajo/medio caudal, especialmente en comunicaciones centralizadas, ATM está diseñado para aplicaciones de Red de Área Local, proporcionando un transporte transparente de datos a alta velocidad, con baja latencia y alto caudal, además de soportar diferentes tipos de tráfico y múltiples protocolos.
ATM vs. Soluciones Punto a Punto: Una Alternativa Económica y Flexible
El servicio ATM se presenta como una alternativa económica y flexible a las redes privadas basadas en líneas dedicadas. Al emplear la multiplexación estadística, permite la compartición y asignación dinámica de los recursos de transmisión a múltiples comunicaciones, lo que resulta en un ahorro económico considerable. Es especialmente adecuado para redes malladas con alta conectividad entre sus sedes (concepto de CVP), evitando los elevados costos asociados a la instalación de múltiples líneas dedicadas y sus respectivos interfaces en el equipamiento del cliente.
A diferencia de las líneas dedicadas, que son rígidas al modificar o ampliar la red y carecen de capacidad de enrutamiento alternativo en caso de fallo, el servicio ATM se adapta a los cambios en la topología de la Red de Cliente y utiliza mecanismos de encaminamiento que establecen vías alternativas dentro de la Red de Datos en caso de fallo. Finalmente, ATM es un servicio gestionado de extremo a extremo, incluyendo la gestión de la Red de Cliente, una responsabilidad que recae en el cliente en el caso de las líneas dedicadas.