Átomo primigenio
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
1.-ROTURAS DE LAS ROCAS.
Este tipo de deformación se produce cuando el esfuerzo a que está sometido la roca sobrepasa el limete de resistencia de esta y la rompa. Se suele asociar con esfuerzos, tanto compresivos como distensivos, que actúan sobre formaciones rocosas muy rígidas. Las fromaciones geológicas que se originan de esta manera son las fracturas, quen pueden ser:
- Fallas= Si los bloques en los que se rompe la masa de roca afectada sufren desplazamientos unos con respectos de los otros.
- Diaclasas= Si los bloques en los que se rompe la fromacin ocosa no experimentan desplazamientos.
En cualquiera de los dos casos, la rotura suele producir cierta actividad sísmica, que es el resultado de la liberación brusca de la energía del esfuerzo tectónico cuando se produce la rotura.
2.- Fecundación INTERNA.
Es característica de animales terrestres (como los anélidos) y muchos animales acuáticos (como algunos peces). El óvulo es fecundado en el interior del aparato reproductor femenino, ascendiendo por el oviducto (trompas de Falopio). El gameto masculino llega al femenino mediante el apareamiento y la copula, que requiere la existencia de un o´rgano copulador en el macho.
3.- POLIEMBRIONIA.
Es una variante de la escisión, típica de algunos insectos y, excepcionalmente, de algún mamífero, como el armadillo. Los embriones en la primera fase de su desarrollo, se fragmentan en varias porciones, cada una de las cuales origina un individuo completo. Por este sistema, en el caso de los insectos mencionados, de cada huevo pueden llegar a formarse cerca de 1000.
5.- Teoría DEL BING BANG.
Esta teoría supone que si el universo está en expansión, debió tener un origen, un momento a partir del cual se iniciara la expansión. Según este modelo, hace entre 10.000 y 12.00 millones de años , toda la materia, así como le espacio, el tiempo y la energía se encontraban concentrados en un mismo punto llamado "átomo primigenio", formado por neutrones y cuya densidad y temperatura debieron ser muy altas.
Al explotar, la energía se fue transformando en materia a medida que se alejaba en todas las direcciones. En ese momento, no solo se formo la materia, sino también el es`pació y el tiempo. Después de la explosión, se inicio la expansión del universo y se empezaron a formar los núcleos de los átomos de hidrógeno y de helio. A medida que el universo aumentab su volumen, disminuía su temperatura y los fragmento del "átomo primigenio" diseminados en todas direcciones se fueron condensados en todas direcciones se fueron condensado y fromando las nubelosas, las galaxias, las estrellas, los planetas y el resto de estructuras astronómicas.
6.- ¿Qué es un mineral?
Se consideran minerales a tdas aquellas qu7e tienen las siguientes propiedades:
- Son solidas esto exclye las sustancias liquidas como el agua.
- Son inorgánicas descartan sustancias que forman parte de los seré vivos como las conchas.
- Se han formado mediante un proceso natural no se incluyen sustancias fabricadas artificialmente por el ser humano.
- Tienen composición química relativamente homogénea _ una determinada composición química define a una especia mineral concreta.
- Son estables en un determiando intervalo de condiciones física-química se destruyen o se alteran.
- Tienen estructuras cristalinas es decir, que presentan un ordenamiento tridimencional y simétrico de los elementos constituyentes. Esto escluye las sustancias mineraloides que carece de uuna estructura externa (ópalo)