Atracción Interpersonal y Afiliación: Factores Clave y Mecanismos Psicológicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Atracción Interpersonal y Afiliación: Un Estudio en Profundidad

La atracción interpersonal es una dimensión evaluativa que hacemos de una persona, influenciada por diversos factores. Se puede entender como el juicio que una persona hace de otra a lo largo de una dimensión actitudinal, cuyos extremos son la evaluación positiva (amor) y la evaluación negativa (odio). Este juicio no suele quedarse en una dimensión cognitivo-evaluativa, sino que frecuentemente va asociado a conductas (por ejemplo, el intento de estar junto a la persona que nos atrae), sentimientos (sentirnos alegres o felices junto a algunas personas) y otras cogniciones (por ejemplo, inferir que una persona muy atractiva tendrá otras características positivas).

La Afiliación: Una Tendencia Humana Fundamental

La afiliación es una tendencia humana básica que lleva a buscar la compañía de otras personas. Desde muy pequeños, niños y niñas desarrollan fuertes vínculos con las personas con quienes tienen un contacto regular (con frecuencia los padres), resultándoles penoso y difícil tener que separarse de ellas. El niño se apega a la madre porque ésta le refuerza, le alimenta, a la vez que la madre se apega al niño porque este la refuerza dejando de llorar o sonriéndole.

Afiliarse con otros puede permitirnos conseguir ciertos objetivos que no podemos obtener solos, proporcionarnos diversión y entretenimiento, incrementar nuestra autoestima (haciéndonos sentir queridos e importantes o responsables de las necesidades de los demás), expresar nuestra sexualidad o aprender aquello que no sabemos.

Funciones Clave de la Afiliación

La afiliación cumple dos funciones importantes e interdependientes:

  1. Reducción de la ansiedad y el miedo: La afiliación con otras personas nos sirve para reducir nuestra ansiedad y miedo.
  2. Comparación social: Nos brinda un criterio de comparación de nuestras propias actitudes y habilidades.

Factores que Influyen en la Atracción Interpersonal

1. Proximidad

No podemos sentirnos atraídos, de la misma manera que no podemos odiar, a quien no conocemos. La mayoría de nuestras amistades y amores tienen lugar con quienes interactuamos con cierta frecuencia.

Mecanismos Psicológicos de la Proximidad en la Atracción

  1. Accesibilidad: Las personas más cercanas físicamente son también las más accesibles. Intercambiar información y vivir experiencias comunes es más probable con quienes tenemos más cerca.
  2. Normas sociales: En nuestra sociedad, y en muchas otras, se nos ha enseñado que puede ser inadecuado, o incluso peligroso, tratar con extraños.
  3. Familiaridad: La proximidad puede aumentar la familiaridad y esta, a su vez, puede aumentar la atracción. El efecto de la mera exposición consiste en que la percepción repetida de un estímulo que inicialmente es neutral o positivo (ya sea una cara, una melodía musical o un logotipo nunca antes visto) lleva a una mayor atracción hacia el estímulo.
  4. Semejanza: La gente que trabaja junta, convive o comparte su tiempo libre suele también tener otras cosas en común, como, por ejemplo, la religión.

Entradas relacionadas: