Atribuciones del Presidente y Jefe de Gabinete en Argentina: Poder Ejecutivo
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
Atribuciones del Presidente de la Nación Argentina
El Presidente de la Nación tiene las siguientes atribuciones:
Jefe Supremo de la Nación: Es el jefe supremo de la Nación, jefe del gobierno y responsable político de la administración general del país.
Ejecución de Leyes: Expide las instrucciones y reglamentos necesarios para la ejecución de las leyes de la Nación, cuidando de no alterar su espíritu con excepciones reglamentarias.
Participación Legislativa: Participa de la formación de las leyes con arreglo a la Constitución, las promulga y hace publicar. El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso, bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo.
Nombramiento de Magistrados: Nombra los magistrados de la Corte Suprema con acuerdo del Senado por dos tercios de sus miembros presentes, en sesión pública convocada al efecto. Nombra los demás jueces de los tribunales federales inferiores en base a una propuesta vinculante en terna del Consejo de la Magistratura.
Indultos y Conmutaciones: Puede indultar o conmutar las penas por delitos sujetos a la jurisdicción federal, previo informe del tribunal correspondiente, excepto en los casos de acusación por la Cámara de Diputados.
Jubilaciones y Pensiones: Concede jubilaciones, retiros, licencias y pensiones conforme a las leyes de la Nación.
Convocatoria al Congreso: Prorroga las sesiones ordinarias del Congreso, o lo convoca a sesiones extraordinarias, cuando un grave interés de orden o de progreso lo requiera.
Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas: Es Comandante en Jefe de todas las fuerzas armadas de la Nación.
Atribuciones del Jefe de Gabinete de Ministros y Ministros Secretarios
El jefe de gabinete de ministros y los demás ministros secretarios, cuyo número y competencia será establecida por una ley especial, tendrán a su cargo el despacho de los negocios de la Nación, y refrendarán y legalizarán los actos del Presidente por medio de su firma, sin cuyo requisito carecen de eficacia.
Sus atribuciones incluyen:
Administración General: Ejercer la administración general del país.
Actos y Reglamentos: Expedir los actos y reglamentos que sean necesarios para ejercer las facultades que les atribuye este artículo.
Proyectos de Ley: Enviar al Congreso los proyectos de Ley de Ministerios y de Presupuesto Nacional.
Recaudación y Presupuesto: Hacer recaudar las rentas de la Nación y ejecutar la Ley de Presupuesto Nacional.