Atributos Esenciales del Producto: Diseño, Funcionalidad y Valor de Marca

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Atributos del Producto: Fundamentos de Diseño y Valor de Mercado

Atributos Físicos y Funcionales

Los atributos de un producto se clasifican principalmente en físicos y funcionales, elementos cruciales en su diseño y posicionamiento en el mercado.

Atributos Físicos

Se refieren a las características materiales y tangibles del producto. Son los elementos que el consumidor puede percibir directamente a través de los sentidos.

Atributos Funcionales

Son aquellos relacionados con las prestaciones, utilidades y el rendimiento que el producto ofrece. Es importante destacar que todos los atributos físicos pueden, a su vez, tener una dimensión funcional.

Ejemplos de Atributos Físicos y Funcionales Clave:
  • Color, Sabor, Olor: Atributos sensoriales que el consumidor a menudo considera al comprar, incluso si no lo reconoce a nivel consciente.
  • Tamaño y Cantidad: Permiten llegar a distintos segmentos de mercado (ej., diferentes formatos de latas o conservas).
  • Diseño: Cada vez adquiere mayor importancia, no solo en el producto en sí, sino también en su envase, influyendo en la percepción y experiencia del usuario.

Servicio Postventa: Un Atributo de Valor Creciente

El servicio postventa está intrínsecamente relacionado con la garantía de calidad, la reparación, reposición, conservación y usabilidad del producto. Este atributo ha ganado una importancia considerable con el tiempo, especialmente en productos más complejos y costosos, siendo un factor determinante en la satisfacción y fidelización del cliente.

Packaging o Presentación del Producto: El Vendedor Silencioso

El packaging, o la presentación del producto, abarca el envase, el embalaje y el etiquetado. Cumple múltiples funciones esenciales:

  • Protección: Asegura la integridad del producto durante el transporte y almacenamiento.
  • Cumplimiento Normativo: Se ajusta a la legislación vigente.
  • Información: Proporciona datos complementarios sobre el producto.
  • Promoción y Comunicación: Actúa como un "vendedor silencioso", transmitiendo la marca y sus valores.

Componentes Clave del Packaging:

Envase del Producto
Es el recipiente, caja o envoltura que contiene al producto en su presentación y venta. En muchas ocasiones, su diseño y funcionalidad resultan tan importantes como el producto mismo.
Embalaje
Contiene a su vez uno o varios envases o unidades de producto. Su función principal es proteger el producto durante el transporte y almacenamiento, facilitando la logística.
Etiquetado
Comprende el rotulado y los elementos impresos que se añaden al envase y embalaje. Su objetivo es informar sobre el contenido, uso, marca, entre otros. Sirve tanto para cumplir con la legislación como para ser un instrumento de comunicación y promoción eficaz.

Atributos Psicológicos: La Construcción de la Marca

Los atributos psicológicos se vinculan directamente con el concepto de marca y con el objetivo de que el cliente la identifique con calidad y otros valores intangibles. La marca es el factor principal de identificación y diferenciación del producto, representando un conjunto de valores que se busca asociar a la empresa y a sus productos.

Elementos Constitutivos de la Marca:

  • Nombre: La parte fonética o verbal de la marca.
  • Logotipo: El icono visual, compuesto por tipografías, dibujos, colores y otros elementos gráficos.

La marca, en su totalidad, es el eje central de cualquier estrategia de marketing exitosa, construyendo una conexión emocional y de confianza con el consumidor.

Entradas relacionadas: