Auditoria

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Enumera o cita los grupos a partes del PGC que participan en cada uno de los estados financieros siguientes: Balance de situación. Grupos 1 al 5 del PGC (grupos patrimoniales), ampliados con la memoria.Cuenta de Perdidas y ganancias. Grupos 6 y 7 del PGC (de gastos e ingresos), ampliados con la memoria. Memoria. Primera y quinta parte del PGC, principios contables y normas de valoración.¿Cuáles son los principios y normas de contabilidad generalmente aceptados en nuestra legislación?Según el PGC los principios y normas de contabilidad generalmente aceptados son los establecidos en: El Código de Comercio y la restante legislación mercantil.El Plan General de Contabilidad y sus adaptaciones sectoriales.Las normas de desarrollo que, en materia contable, establezca en su caso el ICAC.La legislación adicional que sea específicamente aplicable.¿En qué se diferencian un principio contable y una norma de valoración?El principio contable se basa en el conocimiento teórico de la contabilidad y se convierte en un precepto que emiten organismos con facultad reconocida, mientras que las normas de valoración son desarrolladas a partir de las regulaciones específicas que afectan a las partidas de las cuentas anuales.¿Qué circunstancias se deben dar en una sociedad para que esté obligada a someterse a auditoría de cuentas anuales?La LAC obliga a someterse a auditoría a las empresas o entidades, cualquiera que sea su naturaleza jurídica, en las que concurran algunas de las siguientes circunstancias:-Coticen sus títulos en cualquiera de las Bolsas Oficiales de Comercio.-Emitan obligaciones en oferta pública.-Se dediquen de forma habitual a la intermediación financiera, incluyendo aquellas sociedades que ejercen como comisionistas sin tomar posiciones y a los Agentes de Cambio y Bolsa, aunque actúen como personas individuales y, en todo caso, a las empresas o entidades financieras que deban estar inscritas en los correspondientes Registros del Ministerio de Economía y Hacienda y del Banco de España.-Tengan por objeto social cualquier actividad sujeta a la Ley 33/1984, de 2 de agosto, de Ordenación del Seguro Privado, dentro de los límites que reglamentariamente se establezcan.-Reciban subvenciones, ayudas o realicen obras, prestaciones o servicios o suministren bienes al Estado y demás organismos públicos dentro de los límites que fije el Gobierno por Real Decreto.¿Es responsable el auditor si un colaborador de su trabajo difunde una información obtenida en el ejercicio de la actividad? Razona la respuesta.Si. El auditor debe garantizar el secreto profesional de sus ayudantes y colaboradores y la información obtenida en el ejercicio de la actividad no puede ser usada en su provecho ni en el de terceras personas.¿En qué consiste la supervisión?La supervisión implica dirigir los esfuerzos de los profesionales del equipo de auditoría para lograr los objetivos del examen y comprobar realmente que se logran. El auditor debe revisar el trabajo de cada profesional del equipo y determinar que el proceso de realización y los resultados se adecuan  a los procedimientos diseñados.Cita las normas técnicas que conozcas relacionadas con informes.Comunicación de debilidades significativas de control interno, empresa en funcionamiento, relación entre auditores y expertos independientes.

Entradas relacionadas: