Auditoría y Control Interno: Definiciones, Fases y Elementos Clave
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
Conceptos Clave de Auditoría y Control Interno
Definiciones Fundamentales
Indica a qué corresponde cada una de las siguientes expresiones:
- Batería de preguntas relativas al área de trabajo que se va a auditar, de carácter general y estándar, que se deben ajustar a las características específicas del negocio: Cuestionario.
- Constancia detallada y explicativa de las características del sistema de control interno que se está evaluando: Sistema descriptivo.
- Representación gráfica de los circuitos operativos en el sistema de control interno en relación a movimientos cronológicos de documentos y registros contables: Flujograma.
Sistema de Control Interno
Clases de Controles
Las clases de controles del sistema de control interno son: Controles contables y administrativos.
Objetivo General de Seguridad
El objetivo general de seguridad en un sistema de control interno consiste en: La custodia física de los activos se asigna a personas específicas y el acceso está autorizado.
Elementos Usuales
Los elementos del control interno más usuales son: Las 4 son ciertas.
Limitaciones Potenciales
Las limitaciones que puede tener un sistema de control interno pueden originarse en: La puesta en marcha del sistema, la segregación de funciones, la credibilidad en la dirección y la envergadura de las operaciones.
Control de Gestión
Condicionantes
Los condicionantes del control de gestión son: La estructura de la empresa, su cultura, el entorno, los propios objetivos y el tamaño.
Instrumentos
Son instrumentos del control de gestión: La planificación, los presupuestos y el sistema contable.
Evidencia en Auditoría
Métodos de Obtención
Son métodos de obtención de evidencia: Confirmaciones, cálculos y técnicas de examen analítico.
Fiabilidad de la Evidencia
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta? Los documentos producidos y mantenidos por la entidad proporcionan mayor evidencia que documentos producidos por terceros y en poder de la entidad.
Proceso de Auditoría
Relación de Términos
Relaciona los siguientes términos:
- Determinación de los objetivos de auditoría, los procedimientos y técnicas a aplicar: Planificación.
- Especificar los procedimientos a aplicar sobre las diferentes áreas, las pruebas que se van a realizar sobre las transacciones: Programa.
- Fijar el objetivo y alcance del trabajo, los honorarios y criterios: Contrato de auditoría.
- Obtener respuesta a cuestiones formales de la empresa, como quién solicita el trabajo, qué tipo de trabajo: Contacto con el cliente.
Fase Previa o Preliminar
En la fase previa o preliminar se trata de: Investigar al cliente, conocer su negocio y realizar una revisión analítica previa.
Evaluación Inicial del Control Interno
La evaluación inicial del sistema de control interno se realiza a través de: Revisión de manuales de procedimientos, organigramas, normas de funcionamiento no escritas, cuestionarios al personal.
Fase Final
Forman parte de la fase final las siguientes realizaciones: todas.