Auditoría Externa y Código de Ética del Contador Público: Deberes, Obligaciones y Normas
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB
Auditoría Externa y Código de Ética del Contador Público
Definición de Auditoría Externa
La auditoría externa es realizada por una firma externa de profesionales capacitados con el propósito de evaluar los estados financieros. Es un procedimiento para comprobar que una empresa se maneja financieramente de manera honesta. Es decir, que el auditor puede dar su opinión sobre esos estados financieros y que estén preparados bajo los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA). Tiene como finalidad darle al Contador Público Independiente (CPI) la evidencia suficiente para que pueda dar una opinión objetiva.
Deberes del Contador Público con sus Clientes según el Código de Ética
- No se debe expresar opinión acerca de los estados financieros sin antes haber practicado un examen de acuerdo con las Normas de Auditoría (DNA).
- No debe firmar informes de auditoría que no hayan sido redactados por él o bajo su dirección.
- El CPI no debe permitir que se utilice su nombre en relación con actividades profesionales que no haya ejercido.
Factores que Influyen en el Auditor
- La evaluación del auditor de la naturaleza y el nivel del riesgo inherente, tanto a nivel de los estados financieros como a nivel del saldo de la cuenta o clase de transacciones.
- Naturaleza de los sistemas de contabilidad y de control interno, y la evaluación del riesgo de control.
- Importancia relativa de la partida que se examina.
- Experiencia ganada durante auditorías previas.
- Resultados de procedimientos de auditoría, incluyendo fraude o error que puedan haberse encontrado.
- Fuente y confiabilidad de la información disponible.
Obligaciones del Contador Público según las Disposiciones Generales del Código de Ética
- Ofrecer sus conocimientos con diligencia.
- Apoyar a las instituciones del Estado.
- Colaborar con los estudios universitarios.
- Abstenerse de actividades incompetentes con el ejercicio independiente de la profesión.
- No hacer comentarios públicos que afecten la reputación de un colega o del prestigio de la profesión.
- Estimular la amistad y el conocimiento mutuo con los colegas.
- Prestar juramento solemne al ser admitido en un colegio de contadores públicos.
Deberes del Contador Público con sus Clientes según el Código de Ética (Detallado)
- Deberá preparar un convenio con su cliente.
- El CPI no estará sujeto a la dirección y dependencia de su contratante en lo que se refiere a su opinión profesional.
- Si se tiene motivo justificado para no atender a su cliente, podrá hacerlo, pero está obligado a suministrar los datos e informaciones para que otro contador público continúe la asistencia profesional.
- No se debe expresar opinión acerca de los estados financieros sin antes haber practicado un examen de acuerdo con las DNA.
- No debe firmar informes de auditoría que no hayan sido redactados por él o bajo su dirección.
- El CPI no debe permitir que se utilice su nombre en relación con actividades profesionales que no haya ejercido.
Clasificación de las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas
- Normas generales o personales (3 normas): Son de naturaleza personal y se relacionan con las cualidades del auditor y la calidad de su trabajo. Estas normas personales o generales se aplican por igual a las áreas del trabajo de campo y al informe.
- Normas de ejecución del trabajo (3 normas): Requisitos mínimos que deben cumplirse en el desarrollo del trabajo para ofrecer calidad. Este grupo de normas suministra al auditor la base para efectuar un juicio profesional sobre la calidad de los estados financieros sometidos a su escrutinio.
- Normas de información relativas al dictamen (4 normas): Son los requisitos que deben cumplirse con relación a la información sujeta a examen para brindar calidad. Estas normas regulan la calidad de la comunicación de los resultados del trabajo del auditor a los usuarios de los estados financieros.