Auditoría Informática: Objetivos, Alcance, Características y Clases
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
Auditoría Informática
Es un examen objetivo, crítico, sistemático y selectivo para evaluar la eficacia y eficiencia del uso de los recursos informáticos.
Objetivos
La Auditoría Informática evalúa los equipos de cómputo, sistemas, procedimientos específicos y los sistemas de información en general. Proporciona controles para la confiabilidad y seguridad de los sistemas.
Alcance
Define el entorno y los límites de la auditoría informática.
Características
Auditoria de Inversión Informática
Invertir en recursos informáticos para proteger los activos de la empresa.
Auditoria de Seguridad
Proteger los sistemas informáticos de forma global y particular.
Auditoria de Organización Informática
Se realiza cuando hay cambios estructurales en el área informática.
Auditoria Informática de Dirección
Interpreta las necesidades de la empresa. Una informática eficiente requiere el apoyo continuo de la dirección.
Clases de Auditoría
Explotación
Produce resultados informáticos como documentos, listados impresos y respaldos.
Desarrollo de Proyectos
Revisión de las Metodologías Utilizadas
Análisis que asegura la modularidad y el mantenimiento de futuras aplicaciones.
Control Interno de las Aplicaciones
Diseño del programa, método de prueba, documentación y estudio de viabilidad de la aplicación.
Satisfacción de Usuarios
Una aplicación fracasa si no satisface las necesidades del cliente.
Control de Procesos y Ejecuciones de Programas Críticos
Comprueba la coincidencia entre los programas de módulo y el programa fuente. La no coincidencia genera costos de mantenimiento, fraude, espionaje, etc.
Sistema Operativo
Los sistemas deben estar actualizados a la última versión. Se deben investigar las omisiones.
Software Básico
Conocer el software básico facturado. Verificar que el software desarrollado internamente no condicione el sistema.
Software de Teleproceso
No se incluye en el software básico por su especialidad e importancia.
Software de Afinamiento
Técnicas de observación y medidas para evaluar el comportamiento de subsistemas y el sistema en conjunto.
Herramientas
- Cuestionarios
- Entrevistas
- Checklist
- Trazos y huellas
Riesgo y Seguridad
Riesgo para la Información
Fraude, falsificación, venta o destrucción de información.
Manejo de Riesgo
- Evitar
- Reducir
- Asumir
- Transferir
Riesgo en el Centro de Cómputo
- Físicos (cableado, iluminación)
- Ambientales (incendios, sismos)
- Humanos (robos, sabotaje)
Riesgo
Probabilidad de un evento, impacto o consecuencia adversos.
Evidencia
Certeza suficiente y apropiada obtenida por el auditor.
Calificativos de la Evidencia
- Relevante: Relación lógica con los objetivos de la auditoría.
- Fiable: Válida, objetiva y con cierto nivel de confianza.
- Suficiente: Cuantitativa para soportar la opinión del auditor.
- Adecuada: Cualitativa para afectar las conclusiones del auditor.
Métodos para la Evidencia de Auditoría
- Inspección: Revisión de coherencia y concordancia de registros.
- Observación: Ver la ejecución de un proceso.
- Preguntas: Obtener información de las personas.
- Confirmaciones: Corroborar la información de los registros.
- Cálculos: Comprobar la exactitud de los registros.