Auditoría Interna: Ejecución, Comunicación y Seguimiento
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
Ejecución de la Auditoría Interna
Los auditores internos deben identificar, analizar, evaluar y documentar suficiente información de manera que les permita cumplir con los objetivos del trabajo.
- Identificar información: Suficiente, fiable, relevante y útil para alcanzar los objetivos del trabajo.
- Análisis y evaluación: Basar sus conclusiones y los resultados del trabajo en análisis y evaluaciones adecuados.
- Documentación de la información: Documentar información relevante que permita soportar las conclusiones y los resultados del trabajo.
- Supervisión del trabajo: Para asegurar el logro de sus objetivos, la calidad del trabajo y el desarrollo del personal.
- Testeo: Realizar pruebas para verificar la efectividad de los controles.
Comunicación de Resultados de la Auditoría
Los auditores deben comunicar los resultados de los trabajos.
Criterios para la Comunicación
Las comunicaciones deben incluir:
- Objetivos y alcance del trabajo.
- Conclusiones correspondientes.
- Recomendaciones.
- Planes de acción.
Calidad de la Comunicación
Las comunicaciones deben ser:
- Precisas.
- Objetivas.
- Claras.
- Concisas.
- Constructivas.
- Completas.
- Oportunas.
Errores y Omisiones
Si se detectan errores u omisiones, el director ejecutivo de auditoría debe comunicar la información corregida a todas las partes que recibieron la comunicación original.
Declaración de Conformidad
Los auditores pueden informar que sus trabajos son "realizados de conformidad con las Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna" solo si los resultados del programa de aseguramiento y mejora de la calidad respaldan dicha afirmación.
Declaración de Incumplimiento de las Normas
Se debe tener una regla de conducta del Código de Ética. Se deben detallar las razones del incumplimiento.
Difusión de Resultados
El director ejecutivo de auditoría debe difundir los resultados a las partes apropiadas.
Opiniones Globales
Cuando se emite una opinión global, se deben considerar las expectativas de la alta dirección, el Consejo y otras partes interesadas. Además, debe ser soportada por información suficiente, fiable, relevante y útil.
Seguimiento de la Auditoría
El director ejecutivo de auditoría debe establecer y mantener un sistema para vigilar la disposición de los resultados comunicados a la dirección. Debe asegurarse de que las acciones de la dirección hayan sido implantadas eficazmente o que la alta dirección haya aceptado el riesgo de no tomar medidas. La actividad de auditoría interna debe vigilar la disposición de los resultados de los trabajos de consultoría, hasta el grado de alcance acordado con el cliente.