Auditoría Médica Integral: Mejora de la Calidad y Gestión en Salud

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Auditoría: Conceptos Fundamentales

La auditoría es un instrumento de gestión que debe incluir una evaluación sistemática, documentada y objetiva de la eficacia de un sistema de prevención. Para ello, debe realizarse de acuerdo con las normas y técnicas establecidas o que puedan establecerse, y teniendo en cuenta la información recibida de los trabajadores.

Clasificación de la Auditoría

  • Auditoría Externa: Se practica cuando el examen no lo realiza el personal que labora en la entidad, es decir, lo llevan a cabo auditores independientes.
  • Auditoría Interna: Se realiza cuando el examen lo practica el equipo de auditoría de la propia entidad.
  • Auditoría Gubernamental: Es la que practican auditores internos del sector público o firmas privadas que realizan auditorías en el Estado.

Auditoría Médica: Proceso y Calidad Asistencial

La auditoría médica es un proceso evaluativo del acto médico, realizado por profesionales médicos, sobre la base de los datos suministrados por la historia clínica con fines específicos.

Finalidad de la Auditoría Médica

Contribuir a mejorar la calidad de la atención en todos los establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo del sector salud.

Estructura Organizacional en la Auditoría Médica

La auditoría médica puede involucrar diferentes niveles dentro de una organización:

  • Dirección o Gerencia
  • Subdirección Científica
  • Subdirección Administrativa

Funciones de la Subdirección Científica

  • Asistenciales
  • Docentes
  • Investigación

Funciones de la Subdirección Administrativa

  • Financieras
  • De Personal
  • Logística
  • Servicios Generales y Mantenimiento

Auditoría Institucional

La auditoría institucional es la evaluación integral y sistemática de las actividades científicas (asistenciales, docentes e investigativas) que realiza un organismo de salud, ya sea ambulatorio u hospitalario.

Enfoque Específico de la Auditoría Médica

La auditoría médica es la evaluación del acto médico en lo relativo al diagnóstico y manejo terapéutico suministrado al paciente por parte del profesional que imparte asistencia médica.

Control Interno en Auditoría Médica

El control interno es el sistema que permite la retroalimentación necesaria para que el personal directivo y operativo de la organización evalúe si se están cumpliendo los objetivos y analice el costo-beneficio de la gestión.

Para ejercer la auditoría médica, se requiere aplicar los protocolos de manejo diagnóstico y terapéutico, con base en la elaboración de excelentes historias clínicas y dentro del marco ético de la actuación de los médicos.

Calidad en la Auditoría Médica

La calidad en la auditoría médica se fundamenta en:

  • Protocolos
  • Historias Clínicas
  • Ética

La buena calidad de la atención médica requiere:

  • Ciencia: Poseer el mejor conocimiento posible.
  • Técnica: Utilizar correctamente los elementos disponibles.
  • Arte: Saber aplicar la ciencia y la técnica en función de las necesidades del paciente.

Fines Específicos de la Auditoría Médica

  • Evaluación de la calidad de la atención médica
  • Educación continua
  • Corrección de errores
  • Evaluación de costos
  • Medición de participación y responsabilidad profesional
  • Fines de peritaje médico-legal

Auditoría de Salud

La auditoría de salud es aquella que aborda todo el conjunto de acciones derivadas de la estructura, proceso, resultados e impactos del equipo multidisciplinario de salud.

Objetivo Central de la Auditoría Médica

La auditoría médica tiene su objetivo principal en el acto médico en sí mismo.

Esquema de la Auditoría Médica

A continuación, se presenta un esquema de los componentes clave de la auditoría médica:

  • Finalidad

    • Mejorar la calidad de la atención médica
    • Educación médica continua
    • Uso de estándares e indicadores
  • Instrumento

    • Historia clínica
    • Registros médicos
    • Modelos de atención
  • Sujeto

    • Proceso de la atención médica
  • Responsabilidad

    • Comité de auditoría
    • Profesionales médicos
    • Cuerpo médico
  • Entidad

    • Establecimiento
    • Departamento
    • Servicio/Unidad
  • Mecanismos de Corrección

    • Uso de indicadores
    • Educación médica
    • Actualización de modelos

Entradas relacionadas: