Auditoría de Sistemas: Guía Completa para el Control y la Seguridad Informática
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
¿Qué es Auditoría en Sistemas?
Es una evaluación o revisión de carácter objetivo, crítico, sistemático y selectivo de las políticas, normas, prácticas, funciones, procesos, procedimientos e informes relacionados con los sistemas de información computarizados.
Proceso de Planificación de Auditoría en Sistemas
Para planificar una auditoría de sistemas, se deben seguir los siguientes pasos:
- Entender el negocio.
- Identificar las estrategias de la organización y los objetivos del negocio.
- Reconocer el perfil de riesgo de la organización.
- Determinar cómo está la estructura de las operaciones.
- Entender el modelo de soporte TI.
Definir el Universo TI
Para definir el universo TI, se deben considerar los siguientes aspectos:
- Analizar los fundamentos del negocio.
- Aislar las aplicaciones significativas que sostienen las operaciones.
- Distinguir la infraestructura crítica para las aplicaciones.
- Determinar el papel de las tecnologías de apoyo.
- Categorizar grandes proyectos.
Objetivos de la Auditoría
Los objetivos de una auditoría de sistemas son:
- Evaluar controles.
- Cumplimiento de las metodologías.
- Verificación de la utilización de los recursos informáticos.
Además, nos ayuda a mejorar ciertas características en la empresa como:
- Desempeño.
- Fiabilidad.
- Eficacia.
- Rentabilidad.
- Seguridad.
- Privacidad.
Aspectos que Afectan el Enfoque de la Auditoría
- Complejidad de los sistemas.
- Uso de lenguajes.
- Metodologías.
¿Por Qué Realizar una Auditoría de Sistemas?
Existen varias razones para realizar una auditoría de sistemas, entre ellas:
- Aumento considerable e injustificado del presupuesto.
- Desconocimiento a nivel directivo de la situación informática.
- Falta total o parcial de seguridades lógicas o físicas.
- Descubrimiento de fraudes.
- Descontento general por incumplimiento de plazos y mala calidad de los resultados.
Controles Internos
Son políticas, procedimientos, prácticas y estructuras organizacionales implementadas para reducir riesgos.
Clasificación de los Controles
- Preventivos.
- Detectivos.
- Correctivos.
Tipos de Controles Internos
- Manuales.
- Manejados por recursos de información.
Instrumentos de Normalización de Administraciones Públicas
- IGAE
- ITIL
- NIST
- CNN
Prácticas y Recomendaciones del Ámbito de Asociaciones Internacionales
- COBIT
- ISACA
- CSE
Proceso de Auditoría
El proceso de auditoría se basa en tres preguntas principales:
- ¿Qué se debe auditar?
- ¿Cuándo auditar?
- ¿Cómo realizar las actuaciones?
Fases de la Auditoría
- Planificación de las actuaciones.
- Formalización del inicio.
- Trabajo de campo.
- Evaluación.
- Comunicación de resultados.
- Seguimiento.
Técnicas de Auditoría
- Revisión de documentos.
- Entrevistas.
- Pruebas.
- Observación del trabajo.
- Uso de herramientas.
Áreas de Conocimiento
- Técnicas o metodología de auditoría.
- Gestión y planificación.
- Recuperación de desastres.
- Desarrollo y adquisición.
- Evaluación de procesos.
Tipos de Auditorías Informáticas
- Dirección de las tecnologías de la información.
- Seguridad.
- Equipamiento informático.
- Desarrollo y mantenimiento.
- Calidad de los productos.
- Servicios de confianza.