El Auge del Nacionalismo en Europa: Orígenes, Expansión y Consecuencias
El Triunfo del Nacionalismo en Europa
Nacimiento del Nacionalismo
Los románticos alemanes defendían la concepción cultural de la nación: cultura, lengua y una historia comunes.
Los teóricos franceses planteaban una concepción política de nación: la nación se forma por la decisión voluntaria de un conjunto de personas.
La Política Nacionalizadora de los Estados
Se implantó una lengua nacional, se desarrollaron tradiciones, banderas, himnos... que se convirtieron en símbolos del país.
Los Movimientos Nacionalistas Disgregadores
Se dio lugar a procesos de disgregación de entidades políticas existentes. Bélgica se separó de los Países Bajos.
El imperio austrohúngaro y turco, que estaban formados por poblaciones diversas, buscaron la independencia.
El austrohúngaro aguantó, pero el turco se fue fragmentando a lo largo del siglo (Grecia, Serbia, Rumanía, Montenegro, Bulgaria y Albania).
Los Movimientos Unificadores
Otros movimientos nacionalistas dieron lugar a la unión de poblaciones que estaban divididas (Italia y Alemania).
La Unificación Italiana
Se originó en Piamonte, con su 1º ministro Cavour, que logró el apoyo de Napoleón III.
El proceso fue militar.
Piamonte y Francia le declararon la guerra a Austria por Lombardía y Venecia, pero solo lograron Lombardía.
A cambio, Italia cedió Saboya y Niza a Francia.
Garibaldi con los "Camisas Rojas" conquistó todos los demás estados del sur, menos Venecia y los Estados Pontificios.
En 1861 Italia se proclamó reino y su primer rey fue Víctor Manuel II. En 1866 se unió Venecia y en 1870 los Estados Pontificios.
La Unificación Alemana
En 1834 Prusia organizó la unión aduanera, en la que se excluyó a Austria. El avance del nacionalismo quedó patente en la revolución de 1848, cuando el parlamento reunido en Frankfurt le ofreció la corona de Alemania unificada al rey de Prusia, pero no la aceptó.
En 1866 Prusia venció a Austria en la batalla de Sadowa y creó la Confederación Alemana del Norte. En 1870, tras la victoria sobre Francia en Sedán, los estados del sur se unieron a la confederación, y en 1871 nació el Imperio Alemán.