Auguste Rodin: Maestro de la Escultura Expresiva

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Biografía

Auguste Rodin (1840-1917) fue un escultor francés reconocido por su excepcional habilidad para transmitir fuerza psicológica a través del modelado y la textura. Su arte fusionó técnicas impresionistas, logrando efectos de luz y profundidad mediante superficies rugosas y planos múltiples. Rodin es considerado uno de los escultores más influyentes del siglo XIX y principios del XX.

Las Puertas del Infierno

En 1880, Rodin recibió el encargo de crear una puerta decorada en bajorrelieve para el Museo de Artes Decorativas. La puerta, titulada"Las Puertas del Infiern", representaba escenas del Infierno de la Divina Comedia de Dante. Aunque Rodin nunca completó la obra, creó numerosos modelos y estudios de sus componentes escultóricos, que fueron aclamados como obras independientes.

Las Tres Sombras del Ático

Rodin reutilizó formas para enfatizar la expresividad de las figuras que colocó sobre la puerta."Las Tres Sombra" (1880) es una versión triple de Adán, expulsado del Paraíso.

El Pensador

(1880) Probablemente la obra más famosa de Rodin, fue concebida originariamente para coronar la Puerta del Infierno: se trata de una representación del poeta Dante que medita sobre su obra. No obstante, también es una escultura autónoma: la imagen del hombre que ejecuta un acto de rebelión interior para elevarse sobre la vida animal y que, inspirado por un destello inexplicable, da luz al primer pensamiento. Desde el punto de vista de la historia de la escultura, El pensador se deriva tanto del Torso del Belvedere, como de la estatua sedente de Lorenzo di Medici o del Moisés de Miguel Ángel. Pero lo que distingue a Rodin de sus famosos antecesores, es la manera como traduce la actividad de pensar en la tensión de cada uno de los músculos, dando expresión sensible al trabajo intelectual. Rodin. Los burgueses de Calais. 1888 El rey Eduardo III, durante el sitio de Calais por los ingleses en 1347, se declaró dispuesto a respetar la vida de la población bajo la condición de que seis de los más destacados ciudadanos viniesen descalzos, con la cabeza descubierta y una cuerda al cuello a entregarle la llave de la ciudad.

Entradas relacionadas: