La Autoafirmación del Ser: De la Voluntad de Poder a la Autonomía Femenina
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,75 KB
Fundamentos de la Valoración y la Autoafirmación
La Voluntad de Poder y el Superhombre (Nietzsche)
La vida, y no la razón, la moral o la fe, se convierte en el criterio para valorar las acciones humanas. Es la energía vital la que permite diferenciar y establecer jerarquías entre los seres humanos. El sentido de la vida no es trascendente; no se encuentra en ningún más allá de la vida misma.
La Voluntad de Poder es la energía vital que nos lleva a actuar con el fin de autoafirmarnos. Es el entusiasmo que nos empuja a realizar determinadas acciones, la fuerza que nos lleva a crecer y a fortalecernos.
El Superhombre representa al ser libre que no lucha ya contra nada, sino que disfruta su propia existencia. Él sí que es capaz de crear porque sus cualidades se lo permiten:
- La inocencia.
- La falta de prejuicios.
- El tomarse todas las cosas como un juego.
La Subjetividad Femenina y la Lucha por la Autonomía (Beauvoir)
La Mujer como Objeto y la Dificultad de la Subjetividad
Según Beauvoir, a los chicos se les anima a afirmarse a sí mismos como sujetos, mientras que a las chicas, a aceptarse a sí mismas como objetos, a apreciar su ser para los otros como su dimensión básica. A un joven se le incita a vivir su cuerpo para sí; a una chica, a hacerlo para los otros.
A las jóvenes se las educa para ser objetos pasivos, no solo impidiéndoles afirmarse a sí mismas en relación con el mundo, sino enseñándoles que si ellas no se comportan de una forma “femenina”, los hombres no las encontrarán atractivas. Si la feminidad significa ser un objeto, entonces ser sujeto y mujer no resulta una cuestión sencilla.
Una mujer libre encuentra más dificultades, dice Beauvoir:
- Para ser vista que para ver.
- Para escuchar que para hablar.
- Para ser una persona en la que un hombre pueda reflejarse a sí mismo que un individuo con sus propios intereses.
En la Conclusión, la autora insiste en que la autonomía de la mujer hará surgir nuevos modos de vivir la sexualidad, más libre para ellas, que posibilitarán relaciones eróticas más equilibradas y enriquecedoras.
Requisitos para la Autonomía Femenina
Según Beauvoir, la conciliación del trabajo productivo con el reproductivo es uno de los elementos fundamentales para conseguir la autonomía de las mujeres. La sociedad debe organizarse de modo que:
- El sistema público se haga cargo en gran medida de las niñas y los niños.
- Los niños y niñas han de recibir una educación igualitaria.
Solo la autonomía económica puede garantizar a la mujer el desarrollo de su libertad concreta.