Autodeterminación y Felicidad: Un Camino hacia la Autorrealización Personal
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Autodeterminación y Felicidad: Un Camino hacia la Autorrealización
Cuando nos damos cuenta de que nuestras acciones, decisiones y elecciones están libres de influencias externas o interferencias, experimentamos la autodeterminación.
Principios de la Autodeterminación
- Libertad: Para elegir una vida significativa en la comunidad.
- Autoridad: Para controlar los recursos necesarios para el estilo de vida que se desea.
- Apoyo: De aquellos que nos cuidan y de quienes defienden nuestros derechos a elegir los servicios y apoyos que más se ajustan a nuestras características.
- Responsabilidad: Para tener más control y autoridad sobre nuestras vidas y recursos. Asumir más responsabilidad sobre las acciones y decisiones propias.
Sentirnos libres, capaces, ayudados y responsables contribuye a nuestra felicidad.
La Naturaleza de la Felicidad
La felicidad es un proyecto de inconformismo (nada es suficiente), es el ideal más arrogante (es un imposible, pero irrenunciable) y sus sinónimos fracasan para definirla. Placer, utilidad, bien… no significan nada si no se refieren a ella. No sabemos definirla, pero no la confundimos con ninguno de sus sucedáneos.
La Felicidad al Alcance
Las personas infelices son todas parecidas. Algo se aferra a ellos o ellos se aferran a lo que les hizo daño (una herida, un deseo denegado, un golpe de orgullo, un incipiente destello de amor sofocado por el desdén o por la indiferencia). El hombre feliz no mira atrás, vive el presente.
¿El Presente como Clave de la Felicidad?
El presente nunca puede darnos el sentido. Si queremos el sentido de nuestros sueños, ideales, secretos… debemos rehabilitar el pasado para vivir el futuro. Así, vivimos entre felicidad y sentido, teniendo que elegir constantemente.
¿Somos Incompatibles con la Felicidad?
La felicidad es aquello que brilla donde yo no estoy, o aún no estoy, o ya no estoy. Para ser feliz tendría que quitarme yo, pero es el "yo" el que quiere ser feliz. Decir “quiero ser feliz” es una ingenuidad, excepto si uno se lo plantea como desafío o declaración de independencia.
El Deseo de Ser: Un Enfoque Ético
“Lo que queremos” es la única perífrasis que puede sustituir a la felicidad. Por eso, es un objeto perpetuamente perdido. Decir “quiero ser feliz” es decir “quiero ser”. Esto nos lleva a un enfoque ético. La felicidad también depende de tener proyectos significativos y manejables. Significativo y manejable son conceptos inversamente relacionados.
Las personas con discapacidad y sus familiares quieren ser. Buscan autorrealizarse, reclaman derechos y apoyos, esperan que los servicios respondan a sus aspiraciones.
La Necesidad Fundamental de Cariño y Respeto
La necesidad de cariño y respeto es fundamental para el bienestar y la autorrealización de todas las personas.