Autoliderazgo y Liderazgo Estratégico
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Autoliderazgo
1. Albert Bandura: Teoría de la autoeficacia
- Expectativa situación-resultado
- Expectativa acción-resultado
- Autoeficacia
hay que creerse capaz de lograr algo (tener confianza, mas no ser engreído)
Expectativa --- Situación ---- Acción (qué hacer para obtener lo que quiero) ---- Resultado
2. Ken Blanchard, Susan Fowler, Laurence Hawkins
- Creencias limitadas:
- somos seres integrales, todo a nuestro alrededor afectará otras áreas, positiva o negativamente
- el pensamiento/creencia de no poder, es falso, siempre hay una manera. No hay limitantes
- Reconocer el poder interior:
- creer/confiar en que se puede
- reconocer nuestras habilidades para pasar a la acción
- para qué soy bueno? qué me gusta? dónde reside mi poder?
- Tomar la iniciativa
- delegar
3. Robin Sharma
- liderazgo visionario
- dirige con la mente, lidera con el corazón
- reconocer a los demás
- aceptar el cambio
- centrarse en lo importante
- tener autoliderazgo
- pensar lo que nadie piensa
Liderazgo estratégico y desempeño organizacional
James Collins; consultor organizacional, profesor.
Empresas que sobresalen (Best seller); investigó exitosas empresas en EE.UU. por 15 años, descubrió 6 rasgos comunes:
1. Los líderes combinan humildad con voluntad profesional interna. Reconocer cuando no son capaces y/o necesitan ayuda. Tienen motivación y enfoque.
2. Los responsables de estas empresas primero eligen a las personas adecuadas, se deshacen (desincorporan) de las que no aportan y después trazan un plan para conseguir objetivos muy concretos
- equipos incapaces = fracaso
3. No se pueden tomar buenas decisiones si no se afronta la realidad tal cual es, por más dura que sea.
- tener visión del entorno
- saber superar las adversidades y aprender de ellas
4. Tienen marcos de referencia muy claros que guían sus decisiones. Saben en qué pueden ser los mejores, y se centran en ello. Actúan con disciplina.
- la disciplina es para lograr los objetivos
- Flywheel; acciones inevitables para crecer (son cíclicas)
- Jeff Bezos: Qué quiero lograr - En qué soy bueno
- Hay que tener visión, ser analítico y tener el mejor equipo
5. Las empresas extraordinarias saben que la tecnología por sí sola no genera resultados. Pero, saben adaptarse y usar la tecnología como un acelerador de crecimiento/resultados
- Hay niveles de desarrollo gracias a la tecnología
6. El éxito no llega de la noche a la mañana, sino de la acumulación de pequeños impulsos sostenidos.