Automatismos Eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

ELECTRICIDAD: EXAMEN

4.1 AUTOMATISMOS

Sin la intervención de un hombre pueden ser cableados y programados, los cableados funcionarán mediante cables y los programados mediante dispositivos electrónicos.

4.2 CONTACTOR

Dispositivo electromagnético que es capaz de conectar y desconectar receptores eléctricos de potencia.

PRINCIPALESAUXILIARES
Circuitos a los que se conectanfuerza o potenciamando o maniobra de señalización
Identificación de bornes de contactoNº: 1-2, 3-4, 5-6Nº de 2 cifras: 1er dígito orden del contacto, 2do abierto o cerrado
Número de contactos y posición
  • bipolar, tripolar, tetra.
  • abierto
  • variable. abiertos (3-4), cerrados (1-2)

Elementos complementarios

  • Auxiliares: accesorio auxiliar que va encima del KM
  • Temporizadores: accesorio que va encima del KM y que depende del tiempo, pueden ser a la conexión y a la desconexión.
  • Filtro: es un elemento de protección.

La elección de un contactor depende de: el fabricante, tecnología (electrónica o estado sólido), serie, categoría de empleo, tipo y tensión de la bobina

4.5 OPERACIONES CON CONTACTOS AUXILIARES

4.5.1 REALIMENTACIÓN

En las maniobras de automatismos cableados se emplean pulsadores, por eso se necesita alguna técnica que permita emplear pulsadores para la activación y desactivación de contactores. Se emplea como elemento de seguridad siempre que una maquinaria pare su funcionamiento por fallo en la alimentación: una puesta en funcionamiento de una máquina sin esperarlo puede causar un accidente

4.5.2 SEÑALIZACIÓN

La forma de dialogarse es mediante señales, estas pueden ser luminosas o acústicas, para estas se utilizan contactos auxiliares

4.5.3 OPERACIONES CON CONDICIONANTES

Hay ciertas operaciones en las que se necesita que para activar un contactor o relé se cumplan una serie de condiciones, estas series se aplican mediante contactos abiertos o cerrados, según la necesidad.

4.6 OTROS DISPOSITIVOS EN AUTOMATISMOS CABLEADOS

4.6.1 EL TEMPORIZADOR

Es un dispositivo electrónico que permite realizar acciones (de activación o desactivación) después de un tiempo. El tiempo de disparo de los temporizadores puede variar desde unos pocos milisegundos hasta horas.

  • A la conexión: cuando la bobina está conectada a la alimentación comienza el proceso de temporización, después del tiempo ajustado los contactos cambian de posición.
  • A la desconexión: En el momento de conectar la bobina a la alimentación los contactos del temporizador actúan, una vez transcurrido el tiempo configurado los contactos del temporizador vuelven a su posición de reposo.

Entradas relacionadas: