Automatismos y Robótica: Fundamentos, Componentes y Futuro Tecnológico
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Fundamentos de los Automatismos y la Robótica
1. ¿Qué son los Automatismos y su Evolución?
Los automatismos son máquinas diseñadas para funcionar sin la intervención directa del ser humano. Su evolución ha sido notable a lo largo de las décadas:
- Siglo XIX: Nacen los primeros automatismos con un propósito eminentemente industrial.
- Siglo XX: La integración de los ordenadores revoluciona los sistemas automáticos.
- Siglo XXI: La facilidad de construcción gracias a las impresoras 3D y la potencia de los lenguajes de programación actuales democratizan el diseño y la programación de automatismos.
3. Definición de Robots, Tipos y Grados de Libertad
Un robot se define como un tipo de automatismo programable que posee movilidad y la capacidad de manipular objetos e interactuar con su entorno.
La evolución de la robótica se puede clasificar en generaciones:
- 1ª Generación (años sesenta)
- 2ª Generación (años setenta)
- 3ª Generación (años ochenta)
- 4ª Generación (años noventa)
- 5ª Generación (desde el 2000)
Los grados de libertad (GDL) de una articulación que une dos piezas se refieren al número de variables necesarias para determinar la posición de la pieza móvil.
Los tipos de GDL incluyen:
- Rotacional
- Prismática
- Cilíndrica
- Planar
- Esférica o rótula
4. Sensores: Características y Tipos
Los sensores son cruciales para detectar las señales de entrada y salida de los automatismos. Sus características principales son:
- Rango de medida
- Resolución
- Precisión
- Linealidad
- Sensibilidad
- Tiempo de respuesta
Los tipos de sensores más comunes son:
- De contacto
- De inclinación
- De iluminación
- De sonido
- De temperatura
- De nivel de líquido
- De proximidad
5. Actuadores: Características y Tipos
Los actuadores son los componentes que influyen directamente en la señal de salida de un automatismo.
Existen diversos tipos de actuadores:
- Luminosos
- Mecánicos
- Electromecánicos
- Acústicos
6. La Singularidad Tecnológica: Implicaciones y Perspectivas
La singularidad tecnológica prevé un futuro lleno de incertidumbres en el que las máquinas podrían alcanzar un nivel de autoconciencia, siendo capaces de diseñar y crear otras máquinas más inteligentes a un ritmo de crecimiento intelectual muy superior al humano.
8. Obsolescencia Programada y el Futuro de la IA
La obsolescencia programada, en el contexto de la inteligencia artificial, se relaciona con la hipótesis de que la IA podría llegar a exceder la capacidad intelectual humana y el control que ejercemos sobre ella.