Automatización Industrial y Sistemas SCADA

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Automatización Industrial

Consiste en gobernar la actividad y la evolución de los procesos sin la intervención continua de un operador humano.

SCADA (Supervisory Control And Data Acquisition)

Monitoreo y Supervisión

Conjunto de acciones que facilitan la tarea del operario encargado de la vigilancia del proceso y cuyo propósito es asegurar el correcto funcionamiento del proceso, incluso en situaciones anómalas.

SCADA y otros sistemas (PLC y DCS)

Hoy en día existen varios sistemas que permiten controlar y supervisar, tales como PLC, DCS y ahora SCADA, que se pueden integrar y comunicar entre sí mediante una red Ethernet con el fin de que el operador pueda mejorar la interfaz en tiempo real.

Descripción General de SCADA

El SCADA es un sistema basado en computadoras que permite supervisar y controlar a distancia una instalación de cualquier tipo; incluye interfaz gráfica de alto nivel con el usuario.

Elementos

  • Proceso objeto de control: Es el proceso que se desea supervisar; en consecuencia, es el origen de los datos que se han de colectar y distribuir.
  • Dispositivo de adquisición de datos: Son el conjunto de instrumentos de medición dotados de alguna interfaz de comunicación que permita la interconexión.
  • SCADA: Es la combinación de hardware y software que permite la recolección y tratamiento de los datos para su visualización y toma de decisiones.
  • Clientes: Conjunto de aplicaciones.

Funciones

  • Adquisición de datos: Para recoger, procesar y almacenar la información recibida.
  • Representación gráfica y animada de las variables del proceso: Y monitoreo de éstas con señales de alarma y paneles.
  • Supervisión: Para observar desde un monitor la evolución de las variables de control.
  • Control: Para modificar la evolución del proceso, actuando bien sobre los reguladores autónomos básicos (consignas, alarmas, menús, etc.) bien directamente sobre el proceso mediante las salidas conectadas.
  • Arquitectura abierta y flexible: Con capacidad de ampliación y adaptación.
  • Conectividad: Con otras aplicaciones y bases de datos.

Entradas relacionadas: