Autonomía Pedagógica y Equipos Directivos en Centros Escolares: Claves para la Innovación Educativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Autonomía Pedagógica en Centros Escolares

Definición de autonomía pedagógica de los centros escolares: Los centros dispondrán de autonomía para elaborar, aprobar y ejecutar un proyecto educativo y un proyecto de gestión, así como las normas de organización y funcionamiento del centro. Las Administraciones educativas favorecerán la autonomía de los centros de forma que sus recursos económicos, materiales y humanos puedan adecuarse a los planes de trabajo y organización que elaboren, a la vez que sean convenientemente evaluados y valorados. Los centros, en el ejercicio de su autonomía, pueden adoptar experimentaciones, planes de trabajo, formas de organización y ampliación del horario escolar en los términos que establezcan las Administraciones educativas, sin que, en ningún caso, se impongan aportaciones a las familias ni exigencias para las Administraciones educativas. Cuando estas experimentaciones, planes de trabajo o formas de organización puedan afectar a la obtención de títulos académicos o profesionales, deberán ser autorizados expresamente por el Gobierno.

Este Proyecto pretende precisamente organizar planes de trabajo específicos en el centro con unos principios de actuación muy similares impuestos por la Ley. Es tal la autonomía otorgada por la LOE a los centros que incluso para el cumplimiento de sus proyectos educativos, los centros públicos podrán formular requisitos de titulación y capacitación profesional respecto de determinados puestos de trabajo del centro. El proyecto LEA afirma también que el director o directora podrá solicitar requisitos para el personal del Centro.

Al final, todo proyecto educativo innovador pretende favorecer la autoevaluación de los centros. El Proyecto que exponemos procura que esta evaluación se haga de forma constante. La autoevaluación es una parte imprescindible de este proceso. El proyecto LEA pretende impulsar la autoevaluación compartida y con seguimiento y apoyo externo.

Características y Funciones de los Equipos Directivos

Los equipos directivos son aquellos formados por todos los profesores y profesoras que imparten docencia a un mismo grupo de alumnos.

Características

Todos forman parte del equipo educativo que educa a los mismos alumnos, cada cual en su área, por lo que tienen los mismos deberes y obligaciones legales y morales frente a la educación de estos dicentes.

Funciones

El equipo directivo, coordinado por el correspondiente tutor o tutora, trabajará en común para prevenir los problemas de aprendizaje o de convivencia que pudieran presentarse y compartirán toda la información que sea necesaria para trabajar de manera coordinada en el cumplimiento de sus funciones educativas.

Entradas relacionadas: