Autores y Obras de la Generación del 98

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

La Generación del 98

Características

  • 1898: pérdida de las últimas colonias de ultramar.
  • Proponen la renovación estética de la literatura y de España.
  • Se preocupan por España.
  • Sobriedad en el lenguaje.
  • Subjetivismo.
  • Predominio del contenido sobre los aspectos formales.
  • Presencia de reflexiones filosóficas.
  • Protagonista: artista bohemio e inadaptado.

Pío Baroja

  • Teoría de la novela: en ella cabe todo.
  • Sus obras giran en torno a la evolución existencial del protagonista.
  • Obras:
    • Aventuras, inventos y mixtificaciones de Silvestre Paradox
    • Camino de perfección
    • César o nada
    • Las inquietudes de Shanti Andía
    • La Busca (de la trilogía Tierra vasca)
    • El árbol de la ciencia (de la trilogía La raza)

Miguel de Unamuno

  • Temas: visión desoladora de España y búsqueda del sentido de la vida.
  • Ensayos:
    • En torno al casticismo
    • Por tierras de España y Portugal
    • Vida de don Quijote y Sancho
    • Del sentimiento trágico de la vida
    • La agonía del cristianismo
  • Nivola:
    • Personajes = agonistas.
    • Pocas descripciones y gran importancia del diálogo.
  • Novelas:
    • Niebla
    • La tía Tula
    • San Manuel Bueno, mártir

Azorín

  • Descripciones del ambiente e impresiones de los personajes.
  • Etapas:
    1. Elementos autobiográficos (Antonio Azorín):
      • La voluntad
      • Antonio Azorín
      • Las confesiones de un pequeño filósofo
    2. Refleja sus inquietudes:
      • Don Juan
      • Doña Inés
    3. Influida por el vanguardismo:
      • Félix Vargas
      • El escritor
      • La isla sin aurora

Entradas relacionadas: