Autores de la prosa didáctica

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

PROSA DIDÁCTICA Y CRÓNICA DE INDIAS

En la prosa didáctica se abordan cuestiones semejantes a las que interesaban en otros países europeos: eramismo, valoración de las lenguas nacionales..Una de las formas textuales que más se cultivan es el diálogo por su finalidad pedagógica por medio de preguntas y respuestas. El estilo sigue las mismas pautas que la poesía: naturalidad, elegancia, equilibrio..

AUTORES Y OBRAS
-Alfonso de Valdés: defensor de la política de Carlos V, en la que participó. Diálogo de Mercurio y Carón(se recoge la diversidad social en las almas que Carón transporta a la laguna Estigia.
-Juan de Valdés: fue admirador de Erasmo, con quien tuvo, con quien tuvo correspondencia. El diálogo de la lengua, cuyos 4 interlocutores son él mismo, un amigo español y dos italianos. Usa el castellano en su forma natural, correcta y clara.
-Fray Antonio de Guevara: Menosprecio de corte y alabanza de aldea. Aunque cante las excelencias de la vida en el campo, se percibe en realidad que no se reniega de la vida en la corte.Estilo+elaborado y artificioso que el que defendía Valdés.
CRÓNICA DE INDIAS
Tras la expansión territorial que se inició con el descubrimiento de América en 1492, se redactaron ese tipo de histpriográficos, las crónicas, que reflejan la visión con la que se interpretaba la nueva realidad. Cronistas de indias: -Fray Bartolomé de las Casas--> Historia general de las Indias. A Bernal Díaz del Castillo se debe la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España(conquista como tarea heorica y caolectiva. Estilo sencillo y expresivo) 
LA PROSA RELIGIOSA EN EL Siglo XVI
Tras la Reforma protestante llega la Contrarreforma, para revitalizar la cristiandad y dirigir la cultura y el conocimiento en todos sus aspectos a través de la educación, sobre todo con la orden de los jesuitas. Felipe II, se implantan el tradicionalismo ideológico y la censura que todas las obras debían superar para ser publicadas. En España, en las obras de este género, se vertía una exaltación religiosa intimista, influenciada por el eramismo y corrientes afines, y por la admiración caballeresca.
AUTORES Y OBRAS
fray Luis de Granada, fray Luis de León, santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz.
-Fray Luis de Granada--> Introducción del Símbolo de la Fe(celebra las bellezas de la creación)
-Santa Teresa de Jesús-->de familia noble, ingresa en la orden carmelita.Defendía aunar la meditación y la acción. Su obra corresponde a un contenido autobráfico(Libro de la vida) o a la exposición(Camino de perfección, las Moradas). Además tenía cartas y poesías con estribillos populares( Vivo sin vivir en mí)



Entradas relacionadas: