Autores Romanos de la Época Clásica y Postclásica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Salustio

Fue procónsul de Numidia y sus obras son:

  1. La conjuración de Catilina, en la que ataca a Cicerón y defiende a César. Es un escrito moralizante y tiene una posición intermedia.
  2. La guerra de Yugurta. Trata de la guerra de Numidia, que fue aliado de Roma, pero Yugurta inició una campaña en contra hasta que fue vencido. Narra la pobreza y los problemas sociales.
  3. Historias. Solo se conservan fragmentos en los que narraba desde la muerte de Sila hasta el ascenso de Pompeyo. Es un autor moralizador que su idea clave era la corrupción moral de la actual Roma y el canto a las antiguas virtudes de los fundadores de Roma, a las que habría que retornar.
  4. Su estilo no es recargado, es aticista, como en César, tiene mayor gusto por la sorpresa y la ruptura del lenguaje natural. Su prosa se construye sobre periodos cortos, frecuentes elipsis y sindeton y arcaísmos. Excelente retratista de la psicología de los personajes.

Época Postclásica

Tito Livio

Hombre formado. Se dedicó exclusivamente a la historia y fue amigo de Augusto. Su obra más conocida es Desde la fundación de Roma. Había proyectado 150 libros pero acabó 142. Propone narrar la historia de Roma desde sus orígenes hasta su época. Está escrito en diálogos. La parte más interesante son los 10 primeros libros (origen mitológico) XXI-XLV son las Guerras Púnicas. Quiere ensalzar a Roma contando lo grande que se ha hecho, como historiador no es nada riguroso. Tiene un lenguaje culto con arcaísmos, abundantes figuras literarias.

Cornelio Tácito

Fue un famoso orador de orden ecuestre. Escribió:

  • De vita Iulii Agricola, que era una biografía de su suegro sobre la vida de Julia Agrícola.
  • Germania: Descripción de los pueblos germanos.
  • Historias: catorce libros que narran desde la muerte de Nerón hasta la muerte del emperador Domiciano. El núcleo es la dinastía de Flavia.
  • Annales: mucha crítica y describe la política con crudeza.

Su modelo es Tucídides y su obra se basa en información sólida. Su objetivo es más moral que científico, domina el pesimismo sobre la situación política romana y la naturaleza humana. Su estilo es aticista, es como Salustio pero más extremo.

Suetonio

Tiene género biográfico, que comienza desde Julio César hasta Domiciano. Estilo aticista siguiendo el modelo de Salustio.

Otros Autores. Obras en griego

Polibio: 40 volúmenes de Historia universal que solo han llegado completos los primeros 5. Plutarco escribió biografías.

Autores romanos posteriores al siglo II de mucho menos valor histórico por la crisis.

Entradas relacionadas: