Auxiliar de Odontología: Funciones, Instrumentos y Gestión de la Clínica Dental

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Funciones del Auxiliar de Odontología

Asistencia en Odontología

1) Asistencia en Cirugía Maxilofacial: Colaboración en intervenciones quirúrgicas que abordan patologías de cabeza y cuello, incluyendo malformaciones, procesos inflamatorios, traumatismos y tumores.

2) Tareas de Apoyo al Odontólogo:

  • Preparación del área de trabajo: colocación de dique de goma, hilo retractor y otros elementos auxiliares.
  • Educación para la salud: instrucción en técnicas de higiene bucodental y control de la dieta.
  • Asistencia en tratamientos no invasivos: limpieza dental, raspados y alisados radiculares, aplicación tópica de flúor, selladores de fisuras y blanqueamientos dentales.
  • Apoyo en la exploración bucodental: asistencia en el diagnóstico de lesiones en dientes y tejidos orales.

Laboratorio Dental

3) Prótesis Dentales y Ortodoncia: Preparación, elaboración, fabricación y reparación de prótesis dentales y aparatos de ortodoncia siguiendo las indicaciones y prescripciones del odontólogo. Esta función se realiza en un laboratorio dental, sin atención directa a pacientes.

Administración y Gestión

4) Labores Administrativas:

  • Recepción de pacientes.
  • Control de citas.
  • Cobro de tratamientos.
  • Control de la documentación clínica.
  • Responsabilidad del almacén y contacto con proveedores.

5) Preparación del Gabinete:

  • Higiene de instrumental, aparatos y superficies.
  • Preparación del gabinete e instrumental para cada procedimiento.

6) Asistencia Directa al Odontólogo:

  • Registro de datos del paciente.
  • Ayuda en la toma y revelado de radiografías.
  • Transferencia de instrumental durante los procedimientos.
  • Control de la aspiración e iluminación.

7) Preparación del Paciente: Introducción y acomodación del paciente en el gabinete dental.

Gestión de la Clínica Dental

8) Gestión y Administración: Conjunto de acciones que buscan el éxito de la clínica dental, abarcando logros profesionales, personales y económicos.

  • Autorizaciones administrativas e inspecciones: Cumplimiento de requisitos legales para la puesta en marcha de la clínica dental.
  • Gestión de la protección radiológica: Contratación de una unidad técnica de protección radiológica.
  • Gestión de residuos y control de la infección: Contratación de una empresa de recogida de residuos y control de las técnicas de higiene y calidad ambiental.
  • Control de la documentación clínica: Actualización de la historia clínica y mantenimiento del secreto profesional por parte del auxiliar.
  • Control de citas: Organización de la agenda.
  • Control del almacén y contacto con proveedores: Gestión de inventario y pedidos.
  • Control de gastos y fijación de honorarios: Gestión financiera de la clínica.
  • Captación y conservación de pacientes: Estrategias para atraer y fidelizar pacientes.
  • Control de la calidad de los servicios: Coordinación con el odontólogo, mantenimiento del gabinete y atención al paciente.

Instrumental y Materiales Odontológicos

9) Equipamiento Dental:

  • Sillón dental.
  • Unidad dental con instrumental rotatorio y pedal.
  • Sistema de iluminación.
  • Sistema de aspiración.
  • Escupidera.

10) Aparatología:

  • Aparato de rayos X (negatoscopio).
  • Sistema de higiene: cuba de ultrasonidos, autoclave.
  • Aparatos para tratamientos específicos: vibradora de cápsula.

11) Instrumental:

  • Instrumental con articulación.
  • Instrumental simple.

12) Materiales Dentales:

  • Protectores dentinopulpares: cementos, adhesivos dentinarios.
  • Materiales de obturación: resinas compuestas.
  • Materiales de prótesis: para la sustitución de dientes perdidos.

Entradas relacionadas: