Avances en Biotecnología y Genética: PCR, OMG, Mutaciones y Más
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
Biotecnología e Ingeniería Genética
La biotecnología es el conjunto de técnicas, procesos y métodos que utilizan organismos vivos o sus partes para producir una amplia variedad de productos. Existen dos tipos principales:
- Biotecnología tradicional: Se basa en el uso de seres vivos naturales para la obtención de productos de interés o el aumento de la producción.
- Biotecnología moderna: Emplea técnicas de manipulación del ADN para obtener individuos que generen productos de interés. La biotecnología moderna requiere el uso de la ingeniería genética.
Conceptos Clave en Biotecnología Moderna
- Ingeniería genética: Conjunto de técnicas que permiten la manipulación del ADN de los organismos.
- Técnica del ADN recombinante: Consiste en introducir artificialmente en el ADN de un organismo fragmentos de ADN de otros organismos, ya sean de la misma o de distinta especie.
- PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa): Procedimiento que genera millones de copias de un segmento corto de ADN a partir de una muestra mínima. Se utiliza una molécula de polimerasa modificada para replicar, en un breve periodo, pequeños fragmentos de ADN.
- Clonación: Obtención, mediante ingeniería genética, de copias idénticas a la original. Se pueden clonar organismos, células o moléculas de ADN.
- Organismos Modificados Genéticamente (OMG): Organismos cuyo ADN ha sido alterado artificialmente.
Mutaciones Genéticas
Las mutaciones son cambios o variaciones del material genético que aparecen espontáneamente o son inducidas por agentes mutágenos físicos o químicos. Se clasifican en:
Tipos de Mutaciones
- Mutaciones génicas: Sustitución de unas bases por otras en el ADN, afectando a una base nitrogenada. Se transmite a todas las células descendientes de la célula mutada.
- Mutaciones cromosómicas: Afectan a la secuencia de ADN. Pueden ser causadas por:
- Inversión: Cambio del orden de los segmentos.
- Duplicación: Repetición de un segmento.
- Deleción: Eliminación de un fragmento del cromosoma.
- Translocación: Fusión de un fragmento de un cromosoma con otro.
- Mutaciones genómicas: Afectan al genoma, variando el número de cromosomas. Incluyen:
- Poliploidía: Incremento de juegos completos de cromosomas (triploides 3n, tetraploides 4n).
- Haploidía: Pérdida de un juego cromosómico (1n).
- Aneuploidía: Ganancia o pérdida de uno o más cromosomas, pero no juegos completos (no puede ser 2n).
Clasificación de las Mutaciones Según sus Efectos
- Neutras: No causan beneficio ni perjuicio. Ocurren cuando la sustitución de una base no altera la secuencia de la proteína codificada.
- Compatibles con la vida: Alteran la función de ciertas proteínas, pero con efectos compatibles con la vida.
- Perjudiciales: Provocan alteraciones significativas en la función de proteínas esenciales.
- Beneficiosas: Mejoran un gen, permitiendo que la proteína mutada adquiera nuevas propiedades y mejore su función.