Avances Sociales, Causas y Formas del Imperialismo: Expansión en África
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
Avances Democráticos y Sociales
Los sistemas democráticos, basados en el sufragio universal masculino, se fueron abriendo paso en Europa Occidental y en EEUU. Aparecieron movimientos que reivindicaban el voto femenino.
El proletariado consiguió ciertos avances laborales y económicos. Regularon la jornada laboral y establecieron medidas de protección social, como indemnizaciones por accidentes, jubilación, etc.
En la economía, la producción en masa y en serie abarató los productos, permitiendo que el proletariado se convirtiera en consumidor y elevara su calidad de vida.
Causas del Imperialismo
- Políticas y estratégicas: Destacan el deseo de ampliar el poder y prestigio de los países y controlar las rutas comerciales.
- Demográficas: Los países enviaban a las colonias los excedentes demográficos nacionales con el fin de aminorar el paro y las tensiones sociales.
- Económicas: Con el fin de buscar materias primas para la industria y nuevos mercados sin barreras aduaneras.
- Ideológicas: Se manipularon las ideas de Darwin con el fin de proclamar la superioridad de la raza blanca.
Formas de Dominio Colonial
Las concesiones eran ventajas económicas que las potencias se repartían en "áreas de influencia".
El protectorado mantenía al gobierno indígena, pero la potencia colonizadora controlaba la política exterior, el ejército y la explotación de ciertos recursos.
Las colonias: Territorios sometidos a la soberanía de la metrópoli. Había colonias de posición (controlaban puntos estratégicos), de poblamiento (asentaban numerosa población extranjera) y de explotación (cedían la explotación de sus recursos a la metrópoli).
El Imperialismo: Reparto del Mundo
Expansión por África
Desde 1870, las principales potencias se propusieron crear en el continente africano imperios continuos: los británicos de norte a sur (entre El Cairo y El Cabo) y los franceses de oeste a este (entre Senegal y Somalia). Ambos imperios chocaban entre sí, así como con otras potencias como Bélgica, Alemania, Portugal, Italia o España.
En 1885, las potencias colonizadoras se reúnen en la Conferencia de Berlín, con el fin de evitar los enfrentamientos y acordar la navegación por los principales ríos, la libertad de comercio y las normas de ocupación.