Avances Tecnológicos de la Exploración Espacial y su Impacto en la Vida Cotidiana
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB
Avances en Ciencia y Tecnología Derivados de la Investigación Espacial y su Influencia en la Calidad de Vida
Progreso Científico, Tecnológico e Industrial Derivado de la Investigación Espacial
1. Electrónica
Los ingenieros espaciales requerían la construcción de componentes electrónicos de dimensiones reducidas. Esta miniaturización permitió la aparición de:
- Ordenadores personales
- Teléfonos móviles
- Una amplia gama de aparatos y dispositivos electrónicos (como las minicámaras)
Los circuitos electrónicos de los ingenios espaciales tuvieron que ser reforzados para resistir los elevados niveles de radiación cósmica y solar. Esta tecnología espacial se aplicó a los aparatos electrónicos de nuestra vida cotidiana para impedir interferencias entre el reloj, el teléfono móvil, el ordenador, etc. En el futuro, el desarrollo de esta tecnología impedirá las interferencias del teléfono móvil con los equipos electrónicos hospitalarios, la aviónica de los aviones, etc.
2. Informática
Los proyectos espaciales requirieron un importante desarrollo de la informática para poder llevarlos a cabo.
- Avances en telecomunicaciones: Se ha incorporado un sistema en los trenes de alta velocidad para poder instalar antenas que permitan disponer de Internet durante el trayecto, incluidos los túneles.
3. Otras Aplicaciones
- GPS
- Telefonía móvil por satélite y convencional
- Correo electrónico e Internet
- Funcionamiento de la Bolsa gracias a la intercomunicación
4. Otras Importantes Aplicaciones de los Satélites
Son el estudio del medioambiente y de los recursos naturales.
- Avances en meteorología: Permiten hacer predicciones a corto plazo.
- El estudio de otros planetas supone un marco de referencia imprescindible para aprender más sobre el nuestro.
- Avances en cibernética
- Avances en fotografía
- Helio3: Solo existen grandes cantidades de Helio3 en la Luna.
- Avances en tribología: Ciencia que estudia la fricción, el desgaste y la lubricación de los motores.
- Avances en la escritura manual: En la NASA se diseñaron bolígrafos en cuya carga se bombea la tinta para poder escribir en el estado de microgravedad espacial.
- Estudios del subsuelo terrestre
- Satélites de detección de incendios por infrarrojos
- Detección de NEOs: Asteroides y cometas cuyas trayectorias se acercan a la de la órbita de la Tierra.
- Avances en aeronáutica
- Paneles solares fotovoltaicos de generación de energía eléctrica
- Muchas moléculas solo pueden obtenerse o fabricarse en el estado de microgravedad del espacio. La investigación espacial ha impulsado el estudio de la resistencia de materiales, cuyos resultados se han empleado en el diseño de las prótesis de traumatología.
- Titanio: La investigación espacial desarrolló múltiples aplicaciones de este metal, el cual es apto para resistir temperaturas extremas de frío y calor.
- Pyroceram: Se aplicó a la vida cotidiana al ser el elemento del cual están fabricadas las fuentes transparentes y resistentes a altas temperaturas usadas en la cocina, las ventanas del horno, etc. El teflón se emplea en la fabricación de sartenes antiadherentes.
- Cierres tipo velcro: Se emplean en indumentaria deportiva, ropa urbana, bolsas de deporte, correas, etc.
5. Colaboración Científica e Interdisciplinaria
El programa espacial ha generado la colaboración entre científicos e ingenieros, lo que ha permitido una interacción entre las diferentes áreas de la ciencia y la tecnología, en contra del aislamiento entre los diferentes campos de la ciencia. Muchos científicos y tecnólogos no saben que se está investigando en otros campos. En el ámbito espacial, todo el colectivo sabe todo de todo lo que hasta el momento se conoce en ciencia y tecnología. De ahí el prestigio científico de la NASA, constituyéndose en la primera organización científica del mundo. Esta es una muestra extremadamente pequeña de las aplicaciones de la astronáutica que acaban en la vida diaria y civil de los seres humanos.
La tecnología espacial, debido a la transferencia de tecnología a otros ámbitos de la vida, es muy importante en nuestras vidas.