Avances Tecnológicos e Industriales: Electricidad, Petróleo, Automóviles y Más
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
Nuevas Formas de Energía e Innovaciones Industriales
La Siderurgia del Acero
La gran innovación fue la introducción del acero y el acero inoxidable, que pasaron a ser producidos en masa gracias a la invención del convertidor de Bessemer y del alto horno Gilchrist-Thomas. La siderurgia se convirtió en el símbolo de la nueva era, utilizándose el acero para la construcción, las infraestructuras y la maquinaria.
Los Nuevos Metales
Los avances metalúrgicos incluyeron el aluminio y nuevos métodos de obtención de cobre y níquel. Estos materiales eran estratégicos en los transportes, las comunicaciones, la electricidad, etc.
La Electricidad
La electricidad fue una gran innovación al utilizarse para la luz, el calor y la energía. La invención de los transformadores y los alternadores, junto con el perfeccionamiento de los cables de alta tensión, permitieron conducir la electricidad a todas partes. Como consecuencia, se creó el alumbrado público de las ciudades y el suministro energético para los aparatos eléctricos.
El Petróleo
El uso del petróleo supuso notables avances, inicialmente como luz doméstica y como brea para impermeabilizar el casco de los barcos. Pero en 1885, Karl Benz inventó el motor de combustión interna alimentado por gasolina, y después, en 1897, Rudolf Diesel inventó el motor de gasoil.
La Industria Automovilística y Aeronáutica
En 1886, Benz produjo un prototipo del moderno automóvil: un utilitario autopropulsado a base de gasolina, motor de explosión y ruedas de caucho. La industria automovilística llegó a su cima en 1910 con la fabricación del Ford T mediante la producción en cadena. Este sistema supuso una nueva organización del trabajo que adjudicaba a los obreros una labor fija y recurrente en una línea de producción continua, según los criterios del taylorismo. El taylorismo trajo consigo la separación del trabajo de concepción y el trabajo de ejecución. En 1913 ya había en circulación 2 millones de coches. A la expansión del automóvil hay que sumarle el vuelo del primer avión por los hermanos Wright hacia 1890 en EE. UU. Desde entonces, el petróleo se convirtió en la materia prima esencial para la obtención de carburantes para alimentar los motores.
La Industria Química
Creció de forma fulgurante con la creación de abonos para la agricultura, nuevos componentes para la fabricación del papel, medicamentos, etc.