Las Aventuras de Lázaro: Un Recorrido por sus Amos y Desventuras
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB
Tratado 1: El ciego
Lázaro empieza desde abajo, su madre lo entrega a un ciego avaricioso y cruel para que lo cuide. Pero el ciego es un explotador, apenas le da de comer y lo trata fatal. Aquí Lázaro aprende a buscarse la vida y a ser más listo que el hambre.
Momentos icónicos:
- El ciego le da un cabezazo contra un toro de piedra para que "abra los ojos".
- Lázaro roba vino con una pajita y el ciego lo pilla.
- Lázaro se venga y hace que el ciego se estampe contra un poste al final del tratado.
Tratado 2: El clérigo
Ahora Lázaro sirve a un clérigo aún peor que el ciego: un tacaño de cuidado. El pobre Lázaro pasa hambre porque el cura guarda la comida bajo llave. Pero el chico espabila y se las apaña para robar pan de la arca como un pro.
Momentos clave:
- Lázaro hace un agujero en el arca y se inventa que son ratones los que roban la comida.
- Al final, el clérigo descubre el engaño y lo echa a la calle con una buena paliza.
Tratado 3: El escudero
Lázaro ahora va con un escudero orgulloso pero pobretón, que va de noble pero no tiene ni para comer. Es el tratado más triste y crítico porque muestra la falsa apariencia de la nobleza en la época. Aquí Lázaro no pasa hambre por culpa del amo, sino porque su amo también está tieso.
Momentos importantes:
- El escudero se muere de hambre pero se viste elegante para aparentar.
- Lázaro tiene que buscar comida y compartirla con el escudero.
- Al final, el escudero se larga sin pagar el alquiler y deja a Lázaro tirado.
Tratado 4: El fraile de la Merced
Este amo es un fraile corrupto y callejero que va a lo suyo. Le da a Lázaro su primer par de zapatos, pero lo tiene reventado de tanto andar.
Punto clave: Lázaro apenas aguanta con él porque el fraile está más tiempo en la calle haciendo negocios raros que en el convento.
Tratado 5: El buldero
El buldero es un vendedor de bulas (perdones religiosos) que engaña a la gente para sacarles el dinero. Es un estafador profesional y Lázaro aprende lo corrupto que puede ser el mundo religioso.
Momentos clave:
- El buldero finge milagros falsos con cómplices para que la gente compre sus bulas.
- Lázaro ve todo el teatro y engaño de su amo.
Tratado 6: El capellán
Aquí Lázaro consigue su primer trabajo pagado con un capellán. Le da una burra y cántaros para vender agua por la ciudad. Por fin, Lázaro hace dinero y deja el trabajo en cuanto ahorra para vestirse bien.
Momento clave:
Lázaro empieza a ver el dinero como solución a sus problemas y se independiza un poco.
Tratado 7: El alguacil y su "final feliz"
El último amo es un alguacil, pero Lázaro lo deja porque es un trabajo peligroso. Al final, se casa con la criada de un arcipreste, y aunque hay rumores de que ella es la amante del arcipreste, Lázaro hace la vista gorda porque ahora tiene una vida estable y no pasa hambre.
Punto clave:
acepta su situación porque ha escalado socialmente