Averías en el cigüeñal y sistema Valvetronic de BMW
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
2 EVALUACION
EXPLICA LOS SÍNTOMAS QUE INDICAN POSIBLES AVERÍAS DEL CIGÜEÑAL Y SUS CAUSAS. (1 PUNTO)
La rotura por fatiga del cigüeñal. Esta avería se puede producir por diversas causas: por las vibraciones de torsión, por las solicitaciones anormales causadas por el bajo número de revoluciones, por el golpeteo contra la culata, por el encendido irregular en algún cilindro y por el equilibrado incorrecto del cigüeñal.
El rayado de las muñequillas está relacionado con la lubricación y el filtrado del aceite. En este caso las averías pueden venir causadas por acelerones del motor en frío cuando el aceite no está aún en circulación; por tomar las curvas con el nivel de aceite por debajo del mínimo; por viajar a plena carga con un bajo número de revoluciones, o cuando el lubricante o la instalación de lubricación no funcionan correctamente.
EXPLICA QUE ES CRAQUEAR UNA BIELA E INDICA SUS VENTAJAS. (1 PUNTO)
Las bielas craqueadas se fabrican primero como componente de una pieza. Después, el pie de biela se fractura con precisión en dos piezas. Durante el montaje se vuelven a atornillar ambas partes. Gracias a las superficies agrietadas craqueadas se consigue una excelente precisión del ajuste entre el vástago de biela y la tapa del cojinete.
INDICA EL TRABAJO DE LOS DIFERENTES SEGMENTOS (0,5 PUNTOS)
Las tres funciones principales de los segmentos en motores con movimiento recíproco son:
- Sellar la cámara de combustión/expansión.
- Colaborar en la transferencia de calor desde el pistón a la pared del cilindro.
- Regular el consumo de aceite del motor.
La holgura entre el aro del pistón y el agujero del cilindro es de unas pocas milésimas de metro.
¿CÓMO PODEMOS CONSEGUIR MAYOR PAR EN UN MOTOR? (1 PUNTO)
Aumentando la cilindrada se consigue más par y potencia, pero aumenta el tamaño, peso, consumo y contaminación
EXPLICA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA “VALVETRONIC” E INDICA SUS PARTES. (1 PUNTO)
El sistema Valvetronic de BMW emplea un motor paso a paso para controlar el eje excéntrico secundario, que tiene una serie de brazos basculantes intermedios que controlan el grado de apertura de la válvula. La válvula de mariposa ya no es necesaria para controlar el suministro de aire, aunque por razones de seguridad se sigue instalando como dispositivo de emergencia. Al optimizar el proceso de mezcla de combustible y aire, el sistema permite un ahorro de combustible de hasta el 10%. Además, la tecnología Valvetronic mejora el comportamiento de arranque en frío, reduce las emisiones de escape y ofrece una potencia más suave e inmediata.
Partes: Motor eléctrico, Eje excéntrico, Palanca intermedia, Semibalancin, compensador hidráulico.