Axiología, Ética y Antropología Filosófica: Fundamentos y Conceptos Clave

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Axiología: El Estudio del Valor

La axiología es la disciplina filosófica que se encarga del estudio y significado del valor.

Valor: Hace referencia a las cualidades del objeto, atribuciones que el sujeto hace dentro de sus categorías y realidad.

Características de los Valores

  • Son opuestos
  • Personales
  • Irreales
  • Absolutos
  • Jerárquicos
  • Universales

El Acto Valorativo

  • Objetividad en la experiencia valorativa
  • Grado en la experiencia valorativa
  • Rango en la experiencia valorativa

Factores del Acto Valorativo

  • Intelectual
  • Afectivo
  • Activo

Clasificación del Acto Valorativo

  • Moral
  • Estética
  • Económica
  • Religiosa
  • Social

Ética: El Estudio de la Moral

La ética es la disciplina filosófica que se encarga del estudio de la moral.

MORALMORALIDAD
Sistema formado por valoresAcciones morales
Son juicios de valoraciónNormas y principios
Reglas de comportamientoMalo y bueno de la sociedad
Acto de expresiónDeterminado N.C.

Valor Moral

El valor moral es la importancia intrínseca de un tipo particular de acciones humanas.

Características del Valor Moral

  • Solo aplica a personas
  • Implica responsabilidad para el humano
  • Son cualidades
  • Lo bueno se reconoce y lo malo se sanciona

Norma Moral

Estamos obligados a actuar en relación con los valores morales, que proceden de una tradición de costumbre para la supervivencia social.

Tipos de Ética

  • Hedonista: (EPICURO) El deber y el bien se fundan en el placer.
  • Estoica: (ZENÓN) La felicidad está en no desear nada.
  • Utilitarista: (BENTHAM) La acción de vida tiene consecuencias provechosas.
  • Evolutiva: (SPENCE) La acción depende de la mayor o menor adaptación al medio.
  • Voluntarista: (PAULSEN, NIETZCHE) El saber surge de la voluntad.
  • Formalista: (KANT) Nada hay en el mundo ni fuera de él que sea bueno sin restricciones.
  • Existencialista: (SARTRE, KIERKEGAARD) El hombre se encuentra en este mundo enfrentando la existencia.

Valores Éticos Fundamentales

Igualdad, Honradez, Justicia, Humildad, Honestidad

Antropología Filosófica: El Problema del Hombre

Concepciones Filosóficas

  • Simbolismo: Ser simbólico, posee lenguaje, interactúa en sociedad, existe y subsiste (ERNEST CASSIER).
  • Marxismo: Ser social, hombre producto de la interrelación con su medio, dialéctico histórico (CARLOS MARX).
  • Existencialismo: Ser libre, la libertad trasciende su existencia cuando la ejerce, la vida transcurre por lecciones (SARTRE, HEIDEGGER).

Naturaleza del Hombre: Tesis

Naturalismo-material, Espiritual-idea, Dualismo-NAT+ESP

Origen del Hombre

  • Creacionista: Sostiene que todo fue creado por Dios (cristianismo, judaísmo, islamismo). FUENTE: Pentateuco.
  • Evolucionista: El hombre ha evolucionado, proceso de hominización hasta alcanzar el desarrollo cerebral. FUENTE: Teoría de Darwin, Engels.

Entradas relacionadas: