Axiomas de la comunicación interpersonal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

axioma: es una verdad evidente que no requiere demostración sobre la cual se construye y sustenta un cuerpo de conocimientos. En la comunicación humana las claves se intercambian directamente del cuerpo, la voz y el contexto (físico, social y cultural): 5 axiomas de la dimensión interpersonal de la comunicación.

1. No es posible no comunicar

Como mínimo se comunica que no se quiere com. El comp tiene valor comunicativo.

2. Niveles de contenido y relaciones de la comunicación

Aspecto referencial o de contenido (transmite datos de la comunicación) y aspecto conativo (se refiere al tipo de mensaje, debe entenderse qué es y cómo se las formas de decir una cosa.

3. La naturaleza de una relación depende de cómo se ordene la puntuación

De secuencias de actos comunicativos. Puntúan hechos arbitrariamente.

4. La comunicación humana es tanto verbal como no verbal

Como com analógica (no verbal - proxemia) y com digital (habla - verbal). En la comunicación humana es posible referirse a los objetos de 2 maneras distintas.

5. La comunicación es simétrica o complementaria

Se da una relación de poder idéntica como la de unos compañeros o de un individuo que detenta poder sobre otro complementaria.

El aspecto relativo al contenido se trasmite en forma digital, mientras que el relativo a la relación es de naturaleza analógica. El lenguaje digital cuenta con sintaxis lógica poderosa pero carece de una semántica, mientras que el analógico posee la semántica pero no una sintaxis adecuada para la definición inequívoca de la naturaleza de las relaciones.

Comunicación interpersonal

Comunicación interpersonal: es un intercambio de información entre 2 personas. También es un área de estudio e investigación que busca comprender cómo los humanos usan las señales verbales y no verbales para lograr una serie de objetivos personales y relacionales. Descriptivo, predictivo (cómo se comportará) y explicativo (motivos) te info válida de sus comportamiento, se da en un medio social, como se ven así y sus intercambios comunicativos, aumento de socialización en una relación, transformación de la interacción comunicativa.

Impersonal: la relación puede durar años pero sin que se vuelva más estrecha, nivel descriptivo, predictivo.

Características, situacional y desarrollo: predicciones culturales, sociológicas y psicológicas.

Elementos que motivan el desarrollo de la relación: FACTORES: proximidad, similitud de actitudes, complementariedad de necesidades.

ESTRATEGIAS: interrogación, auto descripción, estructurar el ambiente, identificación del engaño y desviación.

Desarrollo de la comunicación interpersonal: Reciprocidad, empatía y autorrevelación, y debilitamiento y ruptura de relaciones.

Predicciones: Se inician cuando 2 personas inician una relación, son especulaciones acerca de los resultados o consecuencias probables de diferentes estrategias de mensaje o selecciones alternativas de mensaje. Implica un proceso de información cultural.

Existen también información sociológica que ayuda al poder predictivo del comunicador y los grupos que la gente integra.

El tercer tipo de información para predecir los resultados de los mensajes es la información psicológica. Con esto aumenta el conocimiento y la relación se vuelve interpersonal.

Entradas relacionadas: