Donde son azotadas y humilladas las hijas del cid
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
Edad Media:
Edad Media Cuándo? Comenzó en el año 476 Después de cristo, y finalizó en el año 1492.
En medio de qué está?Está entre la antigüedad y el Renacimiento.
Por qué se le denomina así? Porque fue una época oscura y bárbara.
Es un periodo de decadencia? Si, porque el Imperio romano pierde toda su fuerza al principio de esta era. Y al final, los Otomanos tomaron constantinopla.
constantinopla.
POESÍADE Tradición ORAL:
Poesía Lírica:
1.-Trata temas de la vida cotidiana (canciones o poemas de fiesta, de
trabajo/SOBRETODO:amor/desamor...).
2.-Se canta en lenguas europeas no en latín.
3.-Se transmite oralmente.
4.-Llega a nosotros como una obra anónima.
Poesía NARRATIVA:
1.-Representada por los cantares de gesta.
2.-Son en realidad herencia de las epopeyas de la Antigüedad.
3.-En diferentes culturas europeas (en verso).
4.-Llega a nosotros como una obra anónima.
Estos textos(lírica/narrativa) los transmitía los juglares (artistas).
EL mio Cid:
El Cid abandona Castilla y se va a guerrear con sus hombres, fueron conquistando muchos pueblos y ciudades y al final apoderan Valencia. Todos los botines que conseguía eran para el rey Alfonso. El cid, la mujer y sus hijas se trasladan a Valencia. Los infantes querían enriquecerse y para eso se casaron con las hijas del Cid. La gente se burlaba de la cobardía de ellos y se fueron a Castilla, al llegar como venganza azotan a sus esposas, al enterarse El Cid pide justicia al rey. El Cid pide que le devuelvan las espadas.
El protagonista del Cantar de Roldán , sobrino del emperador Carlomagno, y el padrastro de Roldán es Ganelón. Marsil es el rey sarraceno enemigo de Carlomagno. Los tres compañeros cabalgan en la retaguardia del ejército de Carlomagno. Ante el primer ataque, Roldán decide no hacer sonar el olifante para pedir refuerzos. Tras el segundo ataque sarraceno, Roldán toca el olifante con todas sus fuerzas, pero para cuando llegan los refuerzos, sus dos amigos estaban muertos y él gravemente herido. Cuando los sarracenos oyen los clarines del ejército de Carlomagno, huyen en desbandad Roldán agoniza bajo un pino después de intentar inútilmente romper su espada. Alda, muere de pena cuando se entera de lo ocurrido. Carlomagno vence a los sarracenos, conquista Zaragoza y cuando regresa a Francia, sentencia a muerte a Ganelón, el padrastro de Roldán.