B

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

reproduccion asexual: es akella en la k los nuevos individuos se originan a partir de celulas somaticas del progenitor. es propia de animales poco evolucionados. gemacion: consiste en la formacion de una evaginacion pluricelular en el cuerpo del animal progenitor. posteriormente, estas yemas pueden separarse para originar un individuo adulto, o bien pueden dar lugar a colonias como sucede en los corales. escision: el organismo progenitor se divide en 2 o mas porciones, cada una de las cuales forma un nuevo animal. la escision puede ser: •longitudinal: la escision es paralela al eje del cuerpo. •se trata de una escision perpendicular al eje del cuerpo. •x estrobilacion: es una escision transversal multiple k se dan en algunos celentereos, como la medusa, cada uno de cuyos segmentos escindidos (efiras) se separa y da lugar a un nuevo individuo. alternan la reproduccion sexual y la asexual. (reproduccion alternante). •poliembrionia: tipo especial de reproduccion asexual x escision en animales. se da en embriones formados x reproduccion sexual k se fragmentan durante los primeros estadios del desarrollo; cada uno de estos fragmentos constituye luego un nuevo animal. periodo posembrionario: comienza con el nacimiento del nuevo ser y finaliza al llegar este a la fase adulta. 2 tipos: •desarrollo indirecto. se produce cuando los huevos tienen poca cantidad de vitelo, x lo k el desarrollo embrionario termina en un estado precoz. el aspecto corporal e, incluso, el habitat y forma de alimentacion del animal k sale del huevo. son muy diferentes de los individuo adulto. tipos metamorfosis: -metamorfosis sencilla: tiene lugar cuando las larvas se convierten en individuos adultos de manera progresiva. -metamorfosis complicada. es un proceso mucho mas complejo k el anterior. tras desarrollarse totalmente, la larva, de vida libre, pasa x un estado de inmovilidad, llamado pupa o ninfa, durante el k no se alimenta y experimenta cambios k originaran el animal adulto. llamado imago. •desarrollo directo: el nuevo ser es semejante al adulto se trata de un proceso de simple crecimiento en el k tb se adkiere la madurez reproductora. puede producirse cuando el huevo contiene mucho vitelo, como sucede en los reptiles y las aves, o cuando el embrion se forma en el interior de la madre y se alimenta de ella a traves de la placenta (mamiferos).

reproduccion sexual. es akella k ocurre mediante la fusion de 2 gametos o celulas sexuales generadas en el aparato reproductor. Los gametos, en animales, se generan mediante un proceso de division denominado meiosis. este tipo de celulas pueden proceder de 2 progenitores (fecundacion cruzada) o bien de uno solo (autofecundacion). Las celulas somaticas se encargaran de formar el resto del cuerpo del organismo. El ciclo biologico de los metazoos es siempre diplonte, ya k la unica fase haploide la constituye la formacion de los gametos. La complejidad del aparato reproductor vendra marcada x el grado evolutivo de la especie. en especies + sencillas estaran compuesto unicamente x una serie de organos donde se forman los gametos, gonadas, y unos conductos k transportaran estos gametos al exterior, los gonoductos. En animales de mayor complejidad aparecera ademas un organo copulador. con independencia del grado evolutivo de los animales, las gonadas son de dos tipos: masculinas (testiculos), donde se producen los gametos masculinos o espermatozoides, y femeninas (ovarios), donde se forman los gametos femeninos u ovulos. El espermatozoide e s una celula pekeña y movil, formada x la cabeza (en su interior se encuentra el nucleo), el cuello (contiene muchas mitocondrias, las cuales son necesarias para producir energia k este gameto precisa para desplacarse hasta el ovulo) y la cola, gracias al cual es posible la movilidad cellar. El ovulo es una celula grande e inmovil, en cuyo citoplasma se encuentra el nucleo, asi como una gran cantidad de sustancias de reserva k constituyen el vitelo. alrededor de la membrana plasmatica se localizan otras cubiertas k son variables segun los grupos de animales. en los mamiferos se denomina pelucida. --- En los seres unisexuados, cada individuo tiene un solo tipo de gonadas. Los seres hermafroditas, en cambio, tienen los dos tipos de gonadas o una mixta, llamada ovotestis. En los animales hermafroditas se da la fecundacion cruzada, es decir, en el momento del apareamioento uno de ellos actua como macho, y el otro, como hembra, e intercambian los gametos. no obstante, en ciertas especies de hermafroditas se realiza la autofecundacion. En la reproduccion sexual de los animales se distinguen dos procesos fundamentales: el primero es la formacion de los gametos o gametogenesis, y el segundo, la fusion de estos para dar lugar a un cigoto o fecundacion.

Entradas relacionadas: