B
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB
gametogenesis: es el proceso de formacion de los gametos mediante el k, a partir de celulas indiferenciadas diploides, se originan los gametos haploides x procesos meioticos. puede ser espermatogenesis u oogenesis. Los espermatogenesis1es la formacion de gametos masculinos o espermatozoides y la oogenesis1 es la formacion de gametos femeninos u ovulos. 1. -multiplicacion: las celulas germinales, originan x mitosis otras celulas germinales (espermatogonias). -crecimiento: aumentan de tamaño las espermatogonias, transformandose en espermatocitos de primer orden (2n). -maduracion: se produce la meiosis. cada espermatocito de primer orden (2n) sufre la primera division meiotica, originando 2 espermatocitos de segundo orden (n); en la segunda division meiotica, se forman cuatro espermatidas (n). -espermiogenesis: las espermatidas experimentan una transformacion profunda, dando lugar a cuatro espermatozoides. 2. multiplicacion: las celulas germinales originan x mitosis otras celulas germinales (oogonias). -crecimiento: las oogonias acumulan sustancias de reserva y aumentan de tamaño, transformandose en oocitos de primer orden (2n). -maduracion: cada oocito de primer orden (2n) sufre la primera division meiotica, dando lugar a un oocito de segundo orden (n) grande y con sustancias de reserva, y a un corpusculo polar (n) pekeño. ambos experimentan la segunda division meiotica, en la k se forman un ovulo (n) en el k se concentran todas las reservas nutritivas, y 3 corpusculos polares, k degeneran y mueren. fecundacion: es la fusion de los gametos masculino y femenino para formar el cigoto y dar origen a un nuevo ser. •fecundacion externa: el macho y la hembra expulsan, al mismo tiempo y en el mismo lugar, grandes cantidades de gametos al medio exterior, donde algunos de ellos se fecundan. se da en la mayoria de los animales acuaticos. •fecundacion interna: ha de existir un contacto directo entre dos individuos de distinto sexo. tiene lugar en el interior del aparato reproductor de la hembra. los machos segregan un likido en el k se desplazan los espermatozoides, k necesitan un medio fluido para poder sobrevivir y llegar hasta el ovulo. en los animales mas evolucionados, la transferencia de los espermatozoides se realiza mediante un organo copulador, mientras k los k carecen de el se aparean poniendo en contacto sus orificios reproductores. este tipo de fecundacion supone un gran paso evolutivo.
formas especiales de reproduccion sexual: •partenogenesis. el desarrollo del nuevo ser se produce a partir de un solo gameto, normalmente el femenino, k es una celula sexual no fecundada. varios tipos: -facultativa. el ovulo puede desarrollarse con fecundacion o sin ella. es tipica de insectos como las abejas. la abeja reina, k es fecundada x los machos en el vuelo nupcial, guarda los espermatozoides en un receptaculo del abdomen k comunica con su aparato genital x un esfinter.Si este no se abre, los espermatozoides no se liberan. x tanto, no se produce fecundacion y de los ovulos nacen machos haploides llamados zanganos.Si los espermatozoides se libera, fecundan los ovulos, y de los huevos nacen hembras diploides, k setan obreras o reinas segun su alimentacion. -obligada ciclica. se alternan generaciones partenogeneticas con generaciones k se originan x fecundacion. x ejemplo, de ciertas especies de rotiferos en las k las hembras pueden ser productores de ovulos diploides o de ovulos haploides. las primeras nunca son fecundadas, y de sus ovulos solo nacen hembras, k pueden ser productoras de ovulos ddiploides o haploides. si estas ultimas no son fecundadas, los huevos son pekeños y originan machos; si, x el contrario, son fecundadas, los huevos son grandes y capaces de soportar el frio y la desecacion, y dan lugar a hembras productoras de ovulos diploides. -obligada completa. todas las generaciones son partenogeneticas, como ocurre en algunos crustaceos inferiores. •neotenia: proceso caracteristico de algunos animales k alcanzan la madurez sexual antes de concluir su desarrollo corporal. asi, los individuos pueden reproducirse aunke aun presenten caracteristicas larvarias. •clonacion: consiste en insertar el nucleo de una celula somatica en un ovulo al k se le ha extraido el material genetico. este ovulo, implantado en el utero de una hembra, origina un nuevo ser identico al donante de la celula somatica. reproduccion alternante: es un proceso en el k se alternan generaciones de reproduccion sexual y asexual (estrobilacion o gemacion). tb se conoce como metagenesis.
formas especiales de reproduccion sexual: •partenogenesis. el desarrollo del nuevo ser se produce a partir de un solo gameto, normalmente el femenino, k es una celula sexual no fecundada. varios tipos: -facultativa. el ovulo puede desarrollarse con fecundacion o sin ella. es tipica de insectos como las abejas. la abeja reina, k es fecundada x los machos en el vuelo nupcial, guarda los espermatozoides en un receptaculo del abdomen k comunica con su aparato genital x un esfinter.Si este no se abre, los espermatozoides no se liberan. x tanto, no se produce fecundacion y de los ovulos nacen machos haploides llamados zanganos.Si los espermatozoides se libera, fecundan los ovulos, y de los huevos nacen hembras diploides, k setan obreras o reinas segun su alimentacion. -obligada ciclica. se alternan generaciones partenogeneticas con generaciones k se originan x fecundacion. x ejemplo, de ciertas especies de rotiferos en las k las hembras pueden ser productores de ovulos diploides o de ovulos haploides. las primeras nunca son fecundadas, y de sus ovulos solo nacen hembras, k pueden ser productoras de ovulos ddiploides o haploides. si estas ultimas no son fecundadas, los huevos son pekeños y originan machos; si, x el contrario, son fecundadas, los huevos son grandes y capaces de soportar el frio y la desecacion, y dan lugar a hembras productoras de ovulos diploides. -obligada completa. todas las generaciones son partenogeneticas, como ocurre en algunos crustaceos inferiores. •neotenia: proceso caracteristico de algunos animales k alcanzan la madurez sexual antes de concluir su desarrollo corporal. asi, los individuos pueden reproducirse aunke aun presenten caracteristicas larvarias. •clonacion: consiste en insertar el nucleo de una celula somatica en un ovulo al k se le ha extraido el material genetico. este ovulo, implantado en el utero de una hembra, origina un nuevo ser identico al donante de la celula somatica. reproduccion alternante: es un proceso en el k se alternan generaciones de reproduccion sexual y asexual (estrobilacion o gemacion). tb se conoce como metagenesis.