B
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
la paleontologia estudia los restos de los seres vivos k vivieron en epocas pasadas. desde la antiguedad, se habian ido descubriendo restos fosiles de animales. para explicar su existencia, se recurrio a la teoria diluviana, segun la cual tales restos correspondian a animales desaparecidos a consecuencia del "diluvio universal". Con tal hipótesis, no se conseguian explicar la relacion progresiva k se observa entre los fosiles datados en epocas + antiguas y los datados en epocas mas recientes. x ello la teoria diluviana fue sustituida x la teoria de las catastrofes. segun esta teoria, se habrian producido numerosas catrastofes naturales desde la creacion del mundo, k abrian eliminado especies antiguas y dado origen a otras nuevas cada vez + perfectas. la anatomia comparada ha permitido establecer el > o < similitud en sus organos y el funcionamiento de éstos. x ejemplo, la ballena,perro,hombre... comparten una estructura ósea similar en sus extremidades anteriores.solo parece explicable si suponemos k todas ellas proceden de un mismo antepasado del k habrían heredado esos caracteres. la embriologia estudia el desarrollo embrionario de los seres vivos mostrando las semejanzas en el desarrollo embrionario de especies muy distintas. este estudio de los embriones ha permitido descubrir, entre otras cosas, k en el desarrollo ontogenético ( el k sufre el individuo hasta convertirse en adulto) se repite el desarrollo filogenetico (el k sufre un filo, una linea evolutiva, hasta convertirse en una determinada especie). la genetica es la ciencia k estudia los mecanismos de transmision de los caracteres biologicos. la variabilidad k existe entre los individuos de una especie, se debe a 2 factores : - el material hereditario k se transmite a los descendientes, puede sufrir alteraciones aleatorias (mutaciones) -la reproduccion sexual permite la recombinacion de caracteres procedentes de ambos progenitores.
relojes moleculares: consisten en lo siguiente: se ha descubierto k en ciertas moleculas comunes a todos los seres vivos,su estructura se va modificando a un ritmo uniforme. estudiando el porcentaje k ha variado de una especie a otra, se puede calcular el tiempo k ace k ambas especies han comenzado a diferenciarse. teoria sintetica frente a darwin: 1- la genetica a permitido descubrir k se producen mutaciones espontaneas en el momento de replicacion del adn, k tienen una gran importancia en la aparicion de nuevas especies. 2- ademas de la seleccion natural, ai otros mecanismos k permiten explicar la aparicion de nuevas especies, como la deriva genetica. 3-la evolucion no es siempre gradual y continua. 4-la cantidad de restos de fosiles descubierta y analizada en las ultimas decadas ha permitido reconstuir, con bastante precision, la linea evolutiva k a dado origen a algunas de las especies actualmente existentes. hominizacion: proceso evolutivo k conduce a la aparicion del homo sapiens. rasgos diferenciadores del homo sapiens: •camina erguido (bipedismo)•posee manos libres y prensiles•posee un cerebro con un elevado indice de cerebralizacion•usa un sotisficado lenguaje•es un ser social•es un ser cultural. hipotesis de la fetalizacion o neotemia: es un tipo de mutacion k provoca k el individuo sexualmente adulto mantenga rasgos fisicos propios de su estado infantil o de larva.este fenomeno se produciria como consecuencia de una mutacion en los genes reguladores, cuya funcion consiste en activar o inhibir al resto de los genes. naturaleza: procede del latino natura ( proveniente del vervo nacer) y ha sido empleado historicamente para traducir el griego physis ( k proviene del verbo phyein = producir, surgir, crecer)
relojes moleculares: consisten en lo siguiente: se ha descubierto k en ciertas moleculas comunes a todos los seres vivos,su estructura se va modificando a un ritmo uniforme. estudiando el porcentaje k ha variado de una especie a otra, se puede calcular el tiempo k ace k ambas especies han comenzado a diferenciarse. teoria sintetica frente a darwin: 1- la genetica a permitido descubrir k se producen mutaciones espontaneas en el momento de replicacion del adn, k tienen una gran importancia en la aparicion de nuevas especies. 2- ademas de la seleccion natural, ai otros mecanismos k permiten explicar la aparicion de nuevas especies, como la deriva genetica. 3-la evolucion no es siempre gradual y continua. 4-la cantidad de restos de fosiles descubierta y analizada en las ultimas decadas ha permitido reconstuir, con bastante precision, la linea evolutiva k a dado origen a algunas de las especies actualmente existentes. hominizacion: proceso evolutivo k conduce a la aparicion del homo sapiens. rasgos diferenciadores del homo sapiens: •camina erguido (bipedismo)•posee manos libres y prensiles•posee un cerebro con un elevado indice de cerebralizacion•usa un sotisficado lenguaje•es un ser social•es un ser cultural. hipotesis de la fetalizacion o neotemia: es un tipo de mutacion k provoca k el individuo sexualmente adulto mantenga rasgos fisicos propios de su estado infantil o de larva.este fenomeno se produciria como consecuencia de una mutacion en los genes reguladores, cuya funcion consiste en activar o inhibir al resto de los genes. naturaleza: procede del latino natura ( proveniente del vervo nacer) y ha sido empleado historicamente para traducir el griego physis ( k proviene del verbo phyein = producir, surgir, crecer)