Babia: Historia, Belleza y Misterio en las Montañas de León
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
Babia: Refugio Real y Enigma Histórico
Cuando los reyes de León no estaban en guerra (pocas veces), iban a Babia a descansar y a cazar. Babia es un lugar muy bonito presidido por Peña Ubiña y ofrecía en la Edad Media numerosas actividades de caza y la cría de animales. Los reyes leoneses la visitaban, dando origen a una expresión que no es de ignorancia, sino de ensimismamiento, pues hace referencia al deseo de los reyes de estar lejos de la guerra y los motivos de palacio. "¿Dónde está el rey?", decían los cortesanos cuando se ausentaba varios días, "está en Babia", respondían.
Otra interpretación menos conocida se refiere a los pastores, de los cuales Babia había dado miles, que en las largas noches de invierno en Extremadura se quedaban ensimismados junto al fuego, y sus compañeros les preguntaban si estaban en Babia. Una interpretación adicional es la de los maestros babianos contratados en Asturias.
El Misterio de Babia en la Cultura Hispana
Sea cual sea el origen, la expresión caló muy hondo en España e Hispanoamérica y convirtió al pueblo en un lugar fantástico. La mayoría de las personas piensan que Babia no existe. Pero sí existe.
Ubicación y Paisaje de Babia
Situada al noroeste de León, en la frontera con Asturias, Babia ocupa dos grandes valles con 28 aldeas dedicadas a la ganadería y al pastoreo. Las características del terreno, que es muy alto, impiden otra dedicación a su gente salvo la de la minería en la Babia alta y el turismo en verano, cada vez más numeroso. Está rodeada de cumbres y arroyos. Muchos escritores han hablado de ella; algunos la describen como hermosa en todos sus aspectos, otros como triste y melancólica. El turista imparcial diría que son ambas cosas. Los valles son muy abiertos, y aparte de sus vegas, que son infinitas, dan un aire de paraíso.
Historia y Tradición Babiana
Babia tiene mucha historia. Se remonta a sus primeros pobladores, aquellos que habitaban la región antes de la llegada de los romanos, contra los que combatirían, y continúa con reyes, campesinos, eclesiásticos, hasta el día de hoy. Babia ha dado grandes hombres y mujeres. Los babianos han abandonado su tierra para recorrer muchas otras y emprender negocios en ellas, eso sí, de productos de la comarca. Los babianos fueron los fundadores de las primeras mantequerías en Madrid. Sea como sea, los babianos siempre regresan a su tierra. Gracias a la ganadería, los 1500 habitantes pueden seguir hoy disfrutando de Babia, que sigue prácticamente igual desde hace siglos. La expresión lo ha convertido en un lugar que la mayoría de la gente cree que no existe.